Secciones

Se viene la lucha

E-mail Compartir

El 1 de marzo deben estar fuera de sus cargos todas aquellas autoridades que desean participar en las próximas elecciones municipales. Mientras algunos hacen sus apuestas, otros ya desocupan la oficina.


Ola de periodistas

La "familia" periodística aumentó de forma considerable durante las últimas jornadas del Carnaval de Iquique, al menos así se apreció en la zona de prensa, donde aparecieron varios rostros desconocidos portando credencial de prensa. Parece que todos quieren informar...


Y Pedro Prado...

La avenida Salvador Allende o Pedro Prado está a muy mal traer. Siendo que se trata de una de las vías más importantes de Iquique, parece extraño que presente tantos hoyos. Parece que las autoridades encargadas de esos temas solo circulan por la Costanera...

Perspectivas

E-mail Compartir

El año 2016 ya se ha instalado y se nos van dos meses al leer la presente columna, este fin de semana; el tiempo pasa "volando" como se dice popularmente. Lo que era perspectiva de futuro comienza parcialmente a ser realidad. No siempre como lo soñamos e incluso muchas veces fuera de pronostico y sorpresas.

Generalmente en diciembre ya los medios de comunicación y también las personas comienzan a visualizar como viene el nuevo año. En este respecto, nos habíamos propuesto como región objetivos de índole económica, tendientes a buscar tasas de crecimiento sostenidas y altas, única alternativa válida para lograr los fines de disminuir pobreza y mejorar salarios, en un círculo casi mágico que retroalimenta la economía. Si embargo, por ser una región inserta en un mercado externo, en especial la Zofri, no podemos olvidar lo que pasa con nuestros vecinos, que es mucho más relevante, comparado con cualquier otra región del país. Vivimos con dos fronteras muy activas, con los mayores flujos de personas y comercio de Chile. Es por lo anterior, que el aspecto internacional es y será importante y lo que suceda con Bolivia hoy y cómo influirá el resultado del proceso plebiscitario del pasado domingo 21 de febrero, nos importa económicamente. En el caso de Perú, también, porque muy pronto, específicamente en abril, habrá un proceso eleccionario cerrando el período de Ollanta Humala. Y si nos vamos más lejos, el propio Estados Unidos, que se podría decir que tiene fronteras con todo el mundo, por su enorme importancia, en noviembre remplazará al presidente Obama. Todos estos factores, aunque externos y sobre los cuales no tenemos ninguna ingerencia, debemos tenerlos en cuenta y que ojalá no nos afecten en nuestro objetivo de crecimiento.

En lo inmediato, partimos el año con una baja base de comparación respecto a 2015, lo cual es preocupante y a la vez un desafió, para mejorar: Inacer 3er trimestre para Tarapacá es de 0.1%, mientras el acumulado para el año es 0.0%. O sea, estamos detenidos y a punto de caer.

"Vivimos con dos fronteras muy activas, no podemos olvidar lo que pasa con nuestros vecinos".

Enrique Lombardi Solari, presidente,, Asociación Uusarios Zofri A.G.1