Secciones

Seremi de Salud verificó estado de los pobladores

E-mail Compartir

La gobernadora (s) del Tamarugal, Patricia Ramírez, subió hasta la localidad de Camiña, en compañía de un equipo de la Seremi de Salud que verificó las condiciones de salud de las personas. Dijo que se detectó un solo caso de deshidratación de un menor debido a un cuadro de diarrea en la localidad de Aroma.

La autoridad refirió que se mantienen en una coordinación constante con los municipios de Camiña, Huara y Pozo Almonte, atentos a las condiciones climatológicas y ante cualquier emergencia se activarán todos los dispositivos para este tipo de casos.

Mal tiempo dejó a 270 vecinos aislados en El Tamarugal

Precipitaciones originaron dos aluviones en Camiña y junto a cinco localidades quedaron sin agua potable.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Cerca de 270 personas aisladas fue el saldo que dejaron las lluvias registradas en la provincia del Tamarugal, a raíz del invierno altiplánico; siendo Camiña una de las localidades más afectadas, ya que se produjeron dos aluviones de lodo y tierra debido a la crecida del caudal del río y que afectaron el centro de la comuna.

De acuerdo al reporte del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), encabezado por el intendente (s) Francisco Pinto, la noche del viernes se efectuó un sobrevuelo al sector de Camiña, que permitió hacer un balance de la emergencia.

"Detectamos que el río había terminado de crecer y que los poblados estaban con luz", dijo Francisco Pinto, intentando entregar una señal de normalidad.

Sin embargo el mayor daño fue la interrupción del suministro de agua potable, ya que dejaron de funcionar los sistemas de agua potable rural (APR).

"Los pequeños aluviones liquidaron las vertientes de agua de 120 habitantes, a los cuales nosotros posteriormente les hicimos las conexiones para abastecerlos de agua", dijo el intendente (s), a los cuales se suman otros cinco poblados correspondientes a las localidades de Huatacondo, Aroma, Pachica, Laonzana y Chapiquilta, para lo cual se contó con el apoyo de personal de la Fach, que abasteció del vital elemento a estos poblados para ser utilizado por cerca de cuatro días.

Por su parte el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, informó que hasta esas localidades se dirigió personal de la Dirección de Obras Hidráulicas para restablecer los sistemas de distribución de agua, proceso que tardaría entre tres a cuatro días.

"El MOP está en alerta desde el mes de enero. Hemos detectado que cuatro APR han dejado de funcionar, directamente por la crecida del río, sus bocatomas se han deteriorado o la succión de estas bombas ha entrado material en ellas", dijo la autoridad, detallando que en el caso de Huatacondo y Laonzana no han sido evaluados. Esto, debido a que los caminos están cortados, por lo cual también se encuentra trabajando personal de Vialidad para restablecer el tránsito en la rutas A-545 en la comuna de Huara y la ruta A-635, en la comuna de Mamiña.

Hidalgo aclaró que se trata de pequeños aluviones, que cortaron el camino, pero que pueden ser cruzados por vehículos todo terreno.

270 personas aisladas dejó las lluvias al interior de la región.