Secciones

Evalúan postergar el inicio de clases

E-mail Compartir

Las fuertes lluvias no solo generaron afectación en los caminos y en el abastecimiento de agua potable, sino también ponen en riesgo el inicio del año escolar en dos establecimientos educacionales de la región de Tarapacá.

Se trata de la localidad de Huatacondo donde existe una escuela que actualmente es utilizada como albergue y del Liceo de Camiña, que se ocupa con el mismo fin. En ambos, hasta horas de la tarde de ayer estaban albergados cerca de 20 personas, entre niños y adultos, que permanecían en los establecimientos a la espera que se secaran sus viviendas, mojadas por las precipitaciones.

Según informó el seremi de Educación Francisco Prieto, este lunes se evaluarán las condiciones de estos dos establecimientos, para ver si efectivamente pueden partir las clases este jueves 3 de marzo, por lo cual se mantendrán atentos a las condiciones del tiempo.

Al cierre de esta edición, Silverio Viza, habitante de Chapiquinta, refirió que ayer en el transcurso de la tarde se registraron nuevas precipitaciones en la zona, aunque de menor intensidad, que no generaron mayores inconvenientes como las registradas el último viernes.

Pese a esto aclaró que de todas formas se celebró el Festival del Choclo y del Ajo en la localidad de Camiña, ya que las máquinas de la Municipalidad, Vialidad y de algunas empresas comenzaron a trabajar en el despeje del camino.

"Lo que sí es que hace un frío terrible por la humedad", refirió el poblador quien afirmó que poco a poco todo retornaba la normalidad.

Onemi está alerta por nuevas precipitaciones

E-mail Compartir

Según el informe de la Dirección Meteorológica de Chile ayer no existían reportes de más precipitaciones para el cordón cordillerano, sin embargo hoy sí se prevén nuevas lluvias en la jornada de la tarde del tipo chubascos, que afectarían a la región en todo su cordón cordillerano y precordillerano.

Sobre los efectos de este fenómeno climático, el director regional de la Onemi, Alejo Palma, fue enfático en señalar que "no hay mayores afectaciones, hay rutas que tienen cortes, pero con tránsito 4x 4, por lo tanto estamos llegando a esos lugares, las municipalidades también están entregando agua en los lugares", precisó.

Palma dijo que las lluvias son parte de un fenómeno que se registra todos los años en la zona cordillerana de la región, por lo tanto los habitantes se preparan para enfrentarlo, ya sea juntando provisiones y agua, por lo cual destacó el factor de la resilencia con que los habitantes enfrentan estos momentos.

No obstante esto, explicó que el sistema de protección civil se mantiene activo y monitoreando de manera coordinada las diversas situaciones de emergencia que se puedan registrar a raíz de estas precipitaciones, por lo cual desde el 5 de febrero, se activó una alerta amarilla para El Tamarugal.