Secciones

En modo marzo

E-mail Compartir

Hasta el final disfrutaron los iquiqueños el último fin de semana de las vacaciones. Desde hoy se inicia el "modo marzo" y todos se preparan para la vuelta a clases. Es hora de poner el despertador, suspirar y comenzar la rutina...


Tenga paciencia

Seguramente, desde hoy o mañana se registrará un mayor movimiento vehicular en las calles de la ciudad. Por eso es importante salir con tiempo y manejar a la defensiva. La idea es no sobrepasar los límites de velocidad , tener paciencia y evitar accidentes en el trayecto.


Retomar los horarios

Los niños son los reyes de las vacaciones, pero a partir de hoy es conveniente que retomen sus horarios, se acuesten a una hora adecuada para que cuando llegue el primer día de clases no sufran con las levantadas y puedan estar atentos a las clases.

Editorial

E-mail Compartir

Evitar las estafas

Una de las principales preocupaciones ciudadanas a nivel nacional es la delincuencia, tema que no escapa a la realidad de los tarapaqueños. Los delitos tienen una serie de peligrosas ramificaciones y mutaciones, a las cuales debemos estar siempre muy atentos.

Si bien la mayor inquietud local está referida a los delitos de alta connotación pública durante los últimos años, hay otras manifestaciones que dejan una huella frecuente y que afectan a silenciosos protagonistas.

El "cuento del tío" es uno de ellos. Pese a las innumerables recomendaciones de las policías y las autoridades, esta antigua estrategia aún tiene innumerables víctimas en la ciudad, razón más que suficiente para estar en permanente alerta ante llamados telefónicos sospechosos o insinuaciones en las redes sociales.

Ventas a precios increíbles, concursos de televisión y accidentes de tránsito son parte del caudal imaginativo que usan los delincuentes para captar a sus víctimas, esto independiente de su condición social y económica. Aquí nadie se salva.

Hay que tener muy presente el grado de sofisticación y audacia que emplean estos delincuentes para realizar sus engaños, solo así se puede entender que estas estrategias tengan plena vigencia hasta nuestros días.

En este sentido, sería bueno el desarrollo de una campaña para evitar los riesgos de estas estafas, por lo que la información y la comunicación entre los grupos familiares resulta crucial para impedir estas acciones. La idea es conversar antes que lamentar.

Entre las recomendaciones figura no entregar información a desconocidos (tanto en forma personal como por teléfono), nunca avisar en Facebook cuando no está en la casa y siempre dudar ante los llamados de emergencia que insisten en la entrega de dinero.

Llama la atención el poder de convencimiento de los delincuentes, quizás lo que genera más confianza entre las posibles víctimas.

Estar siempre atentos e informados es una obligación para no ser una nueva víctima de este tipo de estafas.

"Entre las recomendaciones figura no entregar información, nunca avisar en Facebook cuando no está en la casa".

Cuidar la vida

E-mail Compartir

Ha pasado ya el tiempo de vacaciones, se reinician todas las tareas y que importante es que estas las podamos recomenzar con nuevos bríos y sinceros deseos de hacer las cosas lo mejor posible; de esto dependerá un mejor beneficio para la vida de todos.

En nuestra patria se van dando pasos que nos hacen vislumbrar progreso para todos. Todos esperamos que la educación gratuita y de calidad sea una gran realidad y que todos los involucrados en esta tarea, alumnos, profesores y familias sepan aprovechar de la mejor manera este gran esfuerzo país. Se discuten leyes que al aprobarse puedan mejorar la calidad y seguridad en los trabajos y otras que permitan allegar los fondos que se necesitan para impulsar muchas obras que nos lleven a un real desarrollo y progreso.

Junto a lo anterior, hay también una prisa por querer aprobar la ley que despenalice al aborto en algunas causales, pero que en definitiva es aprobar el aborto y que éste se practique sin más. Se alega la libertad que ha de tener la mujer para elegir.

Me parece lamentable que en un país que busca avanzar y que sueña y realiza esfuerzo por darle lo mejor a su gente, se quiera promulgar una ley que permita que algunos hijos de esta nación ni siquiera tengan el derecho a nacer, que no se cuente con ellos, que como dice el Papa Francisco: se les descarte.

La grandeza de una nación está en que todos tengan derecho a vivir y desarrollarse, a recibir el cariño y la acogida, el acogerlos nos habla de su dignidad y nos habla de la capacidad de amar que tiene el ser humano y que es lo que nos engrandece. En una Patria donde se nos habla de inclusión, de respeto por las diferencias, de respeto por los derechos humanos, resulta anacrónico entonces hablar de aborto, de descartar personas.

Trabajemos, aportemos a la grandeza de Chile, cada uno haga bien lo que debe hacer, todos aboguemos por el respeto a la vida siempre. La grandeza de Chile es su gente, toda su gente.

"En una Patria donde se nos habla de inclusión, de respeto por las diferencias, de respeto por los derechos humanos, resulta anacrónico entonces hablar de aborto".

Guillermo Vera Soto,, Obispo de Iquique