Secciones

Aprenda a ahorrar en los servicios básicos

Un ejemplo es el uso eficaz de la electricidad, que además ayuda a gastar menos a fin de mes.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Varias son las razones para reducir el uso de los servicios básicos del hogar, como el agua o la luz, y que se traducen en el ahorro de los gastos a fin de mes.

Con el objetivo de contribuir a la eficiencia energética del país, Fundación Chile elaboró una lista para aconsejar a la comunidad sobre las prácticas en el uso eficaz de la electricidad que representa uno de los principales gastos en los hogares a nivel nacional.

Existen varias acciones simples para lograr un ahorro, entre ellas está el hecho de identificar al que más gasta. El refrigerador es el electrodoméstico que más consume, por esta razón es importante cambiar este artefacto de normal a eficiente, con etiquetado A o A+, acción que puede reducir hasta en un 20% los gastos de electricidad en el hogar.

Revisar los espacios

Entre los artefactos que consumen más energía están los enfriadores y calentadores de aire. En ese sentido, una buena recomendación es reforzar la aislación del hogar para que la energía de los calefactores no se pierda y se utilice de manera eficiente.

Debido a este problema, entre un 10% y un 15% del calor del hogar se pierde o se cuela por las filtraciones que existen en ventanas o techos.

A estas recomendaciones se suma preferir el uso de las ampolletas LED porque éstas representan un gasto eléctrico de 230 pesos mensuales, su vida útil es 20 veces mayor a las lámparas incandescentes y, aunque su precio es más alto, producen un ahorro anual de $17.030.

Además, esta medida se puede combinar con tecnología aplicada a luces de exteriores, como cronómetros de encendido y activación por movimiento para contribuir al ahorro.

Desenchufar

Los electrodomésticos consumen entre un 5% y un 10% de su potencia cuando están apagados y gastan debido a que siguen conectados a la corriente.

En esta línea, es necesario desenchufar los artículos o utilizar alargadores con interruptores para reducir el gasto de los artefactos a cero.

¿Cuál gasta más?

La plataforma on line que entrega información sobre el gasto eléctrico de varios productos es "Top Ten Chile", creada bajo el alero del Ministerio de Energía, WWF y Fundación Chile.

El proyecto busca fomentar la compra de vehículos y electrodomésticos eficientes en el mercado nacional y espera contribuir a la reducción del consumo de energía de un 20% al año 2025.

17.030 pesos se ahorra anualmente con el uso de ampolletas LED.

10 por ciento consumen los electrodomésticos de su potencia cuando están apagados.