Secciones

Uniformes y mochilas entre lo más requerido por los padres

E-mail Compartir

Padres y abuelos ultiman sus compras de uniformes y útiles escolares a días que comience un nuevo año escolar. En un recorrido por tiendas de retail y ferias de la ciudad se apreció que en estas fechas a los niños sólo les faltan algunos detalles para su vuelta a clases. Esto, porque lo más buscado por los padres fueron los uniformes escolares y mochilas.

Al respecto, Gonzalo Hernández manifestó que "estamos comprando las últimas cosas. Tenemos cuatro niños y ya compramos todo, los detalles son los que nos falta ahora y estamos listos".

Lo mismo dijo, Maritza Bueno, quien ayer realizaba las últimas compras para su hijo. "Es que mi niño creció tanto que no le quedan los pantalones. Así que vinimos sólo a eso, de talla L pasó a la 42 y tiene 12 años recién", comentó.

Por su parte, Cecilia Castillo compró una mochila a su nieto. "En este caso, los abuelos estamos desde antes preocupados por todo lo del uniforme de nuestro nieto. Los precios están muy buenos", indicó.

En tanto comerciantes como Sabelia Robles, quien trabaja en la feria Monumental, dijo que están tranquilos pues "recién empezaron a comprar los papás las mochilas y los estamos esperando con los mejores precios".

Juan Salas expresó que si bien su puesto es de venta de útiles escolares y libros la demanda ha sido baja. "Hay papás que siempre se les olvida algo y tenemos aquí un surtido de cuadernos, lápices y libros para que vengan a comprarnos. Abrimos hasta los domingos", precisó.

De igual forma en dicha feria se pudo notar a los apoderados comprando las poleras que exigen los distintos colegios de la ciudad.

Orella retomará sentido original desde mañana

E-mail Compartir

A partir de las 7 horas, la calle Orella retomará su sentido original de oriente a poniente, en su tramo desde Salvador Allende a Héroes de La Concepción, de acuerdo a la planificación establecida.

Así lo dieron a conocer los integrantes de la Mesa de Coordinación del Par Vial O'Higgins-Bulnes (Seremi de Vivienda, Serviu, Transporte, Municipalidad de Iquique y empresa Brotec) quienes anunciaron además que la calle Bulnes contará con su calzada habilitada en los tramos que habían originado la decisión de adoptar esta medida de mitigación a partir desde el 29 de febrero.

Para la misma fecha, está contemplado además que la empresa a cargo de los trabajos, pueda disponer de toda la franja de calle Bulnes sin obras en ejecución en su calzada con hormigón nuevo, con el objetivo de tener habilitado todo el tránsito desde la avenida Arturo Prat hasta Salvador Allende, faltando por finalizar lo correspondiente a aceras y cruces.

Según indicó la seremi (s) de Minvu, Verónica Guajardo, "estamos cumpliendo con la planificación estipulada y la información que entregamos en enero cuando se adoptó esta medida de mitigación temporal".

Por esta razón informó que mañana temprano junto a Carabineros se apoyará el retorno a la normalidad de calle Orella, "por lo que hacemos un llamado a la comunidad y automovilistas de respetar las señalizaciones y pasos peatonales", puntualizó.

Polémica por adelanto de clases en dos colegios

Seremi de Educación reiteró que se rechazaron las solicitudes para anticipar labores escolares.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Ante el anuncio de dos establecimientos educacionales de la región, que a través de sus páginas web informan que sus clases partirán este miércoles 2 de marzo y no el jueves 3 como dispuso el Ministerio de Educación, el seremi de la cartera, Francisco Prieto, indicó que hoy verificará personalmente esta situación.

Se trata del colegio Academia Iquique Bulnes y el colegio Humberstone que anuncian el inicio del año escolar a partir del miércoles, aunque en el caso del segundo para recibir a los alumnos nuevos.

Ante esto el seremi de Educación, Francisco Prieto, informó que el servicio recibió una solicitud del colegio Academia Iquique para comenzar anticipadamente las clases, la cual se rechazó. Lo mismo, a la petición formulada por la dirección del colegio Humberstone.

"Se envió resolución donde se negaba el inicio de clases el miércoles 2, quizás como entraron en receso ellos mantuvieron en su página esa información, nos vamos a comunicar con ambos", detalló el seremi quien enfatizó que la idea es que todos ingresen el mismo día, ya que los dispositivos de seguridad de Carabineros y Transportes se coordinaron a partir del jueves.

Por último dijo que notificará el tema a la Superintendencia de Educación y que no se les pagará subvención escolar por este día.

3 de marzo es la fecha del Ministerio de Educación para retornar a clases.