Secciones

Llaman a adelantar la salida este super jueves

E-mail Compartir

Un llamado a "levantarse más temprano" hizo el Intendenten (s) Francisco Pinto para evitar la congestión vehícular este jueves 3 de enero, fecha programada para el retorno a clases de los establecimientos educacionales de la región de Tarapacá.

"Se hace un llamado a los padres para que este super jueves anticipen su viaje y se levanten más temprano para llevar a sus hijos a clases. No obstante estarán resguardadas las calles es importante la seguridad en la conducción y el manejo responsable, para que lleguen felices a los establecimientos educacionales".

Asimismo el intendente agregó que se realizará un sobrevuelo por las comunas de Iquique y Alto Hospicio para monitorar la situación.


Implementan sistema de Aseguramiento de Calidad en Tarapacá

Apoyo, orientación, evaluación y fiscalización de los aprendizajes para promover la calidad de la educación, entregará el Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) a los establecimientos educacionales de la Región de Tarapacá.

"El Plan Nacional de la Evaluación SAC trabajará en primera instancia con escuelas que necesitan este apoyo, según resultados de aprendizaje, indicadores de desarrollo personal y social además del contexto educativo de cada unidad educativa", explicó Mabel Bustos, Jefe Macrozona Norte de la Agencia de la Calidad.

Entregarán 358 mil textos gratuitos en colegios de Tarapacá

12 libros recibirán los alumnos de primero a segundo medio de la región.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

En 2015 cada alumno en la región recibió 5 libros por parte del Ministerio de Educación, este año serán 12 los ejemplares que recibirán los escolares desde primero básico a segundo medio, así lo informó la Seremi de Educación.

Francisco Prieto, seremi de la cartera detalló que "en el caso de 1° básico a segundo medio los textos complementarios corresponden a diccionarios, atlas, antologías y libros de divulgación científica, con el fin de reforzar aprendizajes claves del curriculum escolar. Respecto de la propiedad de los textos, es importante recordar que a partir de este año los textos escolares son de propiedad de los alumnos, por lo tanto, no pueden estar guardados en la bodega de los establecimientos educativos sino que deben ser entregados", dijo el seremi.

Compra Anticipada

Sin embargo, igualmente hay establecimientos que solicitan textos, especialmente de Inglés, los que se convierten en un golpe al bolsillo de los padres, los que en muchos casos optan por la compra anticipada para alivianar la carga.

Así lo comenta Milenka Lara, encargada de local de la librería Books & Bits "hay apoderados que comienzan a comprar en diciembre, los textos van desde los 6 mil hasta los 30 mil pesos. No se trata de textos complementarios a los que entrega el estado, son mucho más completos y es opción del colegio", afirmó.

Al respecto, la autoridad regional fue enfática en que el derecho a la educación está por sobre las exigencias que puedan hacer los colegios: "Ningún establecimiento, ya sea particular pagado, subvencionado o municipal, puede sancionar a un estudiante por no tener un texto escolar requerido por el colegio o por no tener el uniforme o algún útil escolar. Si estas situaciones se presentan en cualquier establecimiento, los apoderados pueden hacer la denuncia en la Superintendencia de Educación Escolar. El derecho a la educación es lo más importante, no se puede perjudicar el proceso formativo de los alumnos", concluyó.

30 mil pesos, es el valor más alto que puede costar un libro complementario, sin embargo, este no puede ser exigido por el establecimiento.