Secciones

Fijan nuevos plazos para las obras en Las Dunas

La construcción de los muros de contención partía en enero pero ahora será la segunda quincena de marzo.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un nuevo plazo fijó el Serviu para iniciar la construcción de los 480 departamentos de Las Dunas, cuya edificación de los muros de contención estaba programada a partir de la segunda quincena de enero, sin embargo ahora se ejecutaría desde la segunda quincena de marzo.

Según informó Luis Pino, tesorero de Las Dunas I Norte, el próximo 10 de marzo sostendrán una reunión con el Serviu y la empresa Loga para revisar la última planificación.

"Nos dijeron que en marzo empezaban, ya estamos en marzo...los muros de contención tampoco se han empezado, nosotros sabemos que son 600 días los que ellos tienen para reconstrucción, así que vamos a ver el día 10 qué es lo que pasa, ¿cuáles son los pasos que van a seguir? ¿por qué ha habido tanto retraso?", comentó el dirigente.

Esta situación se ratificó en terreno donde no se advirtió ningún movimiento en faena.

En tanto, la presidenta de la junta vecinal Las Dunas I, América Chávez, aseveró que pese a que no parte la construcción de los muros, se han instalado los postes de electricidad y ensanchado los cierres perimetrales.

Consultado por este retraso, Serviu, informó "que las obras continúan según la programación", agregando que "es normal y pasa en toda obra de tal magnitud, que luego de instalar faenas existe periodo de trazados en terreno, replanteo, movimientos de tierra, entre otras obras preliminares".

Por esta razón las obras de hormigón en fundaciones y enfierraduras se materializarán a partir de la segunda quincena de marzo.

Expropiación

Serviu detalló que en enero se logró terminar con el proceso expropiatorio de 19 departamentos que estaban distribuidos en varias manzanas y luego de concluido este proceso, fueron propietarios del 100%. Esto, les permitió avanzar con los permisos de edificación de todas las manzanas, además de los permisos obtenidos el año pasado.

Hospicianos exigen soluciones habitacionales

E-mail Compartir

Más de un centenar de pobladores que residen en tomas de terrenos exigen al Gobierno celeridad en la entrega de soluciones habitacionales.

Por tal motivo, los integrantes de al menos cinco comités de vivienda, entre ellos, Gladys Marín, Indígena y Diversidad, se manifestaron por la tardanza en la respuesta del Gobierno a otorgarle soluciones de vivienda, lo que derivó en una masiva toma de terrenos a un costado de las lagunas de estabilización en El Boro.

La marcha terminó en el municipio, donde los manifestantes dialogaron con el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, a quien le pidieron intervenir para ser escuchados por las autoridades.

"Es entendible el problema que enfrentan, pero incurrieron en una ilegalidad al ocupar un terreno de un privado, que está pidiendo su desalojo.... No tenemos competencia directa sobre la materia, pero sí les colaboraré para que sean recibidos por la directora del Serviu y se conforme una mesa de trabajo con ellos. Con el crecimiento poblacional que ha experimentado Alto Hospicio, con la migración de comunas del interior y extranjeros, se enfrentan problemas habitacionales", adujo.