Secciones

Fiscalía augura difícil recuperación de dineros

Los montos defraudados por AC Inversions ya superan los $32 mil millones y se indagará posible lavado de dinero. El juzgado amplió la detención.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca - Medios Regionales

La jueza de garantía Verónica Sepúlveda decretó la ampliación en 24 horas de la detención de los máximos ejecutivos de AC Inversions, el dueño de la firma, Patricio Santos Hernández, su medio hermano Camilo Cruz Hernández y Rodolfo Dubó Rubiño, luego de que la Fiscalía Oriente solicitara la medida en la audiencia de formalización realizada en el Centro de Justicia, debido a la cantidad de denuncias que se han presentado en todo el país.

A los ex ejecutivos se les imputan los delitos de estafa e infracción a la Ley de Bancos con el agravante de reiterados. La Fiscalía también acusó que los dueños de AC Inversions poseen cuentas bancarias en Suiza, por lo que también se investigará un posible lavado de dinero.

Pese a que la defensa de los formalizados se opuso a la ampliación, la magistrada afirmó que la medida estaba "ampliamente justificada" y aprobó una segunda audiencia de formalización para las 15.30 horas de hoy.

Según la Fiscalía Metropolitana Oriente, la cifra de la presunta estafa ascendió a $32 mil millones, que corresponden a la inversión de 1.140 personas, de los cuales solo $150 millones han sido recuperados.

En este sentido, el fiscal Carlos Gajardo, jefe de la Unidad de Delitos de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Oriente, dijo ayer que la recuperación del dinero de las víctimas "no será una tarea sencilla". El persecutor aseguró que el Ministerio Público hará lo necesario para encontrar los montos de las víctimas. "La Fiscalía va a hacer todos los esfuerzos por recuperar dineros, pero quiero ser cauto con esta situación. Me parece que va a haber dificultades con eso (...) ", expresó.

1.140 personas fueron presuntamente estafadas por AC Inversions.