Secciones

Trump y Farkas

E-mail Compartir

Apenas se escucharon voces con la posibilidad de tener a Leonardo Farkas como aspirante al sillón de La Moneda, de inmediato la Familia Política & Asociados, los de aquí con los de allá, manifestaron su nerviosismo, porque una cosa es pelearse entre ellos mismos, con los mejores golpes para la televisión, además se conocen tanto, incluso les pidieron ayuda para sus campañas electorales a los mismos financistas, sin reparar en sus orígenes y tendencias partidistas, hacen causa común cuando deben aprobar nuevos beneficios para el ejercicio de su trabajo parlamentario y afines. Ni hablar si es a favor de la gente, todavía no se colocan de acuerdo, y además cuando tienen a la vista los avances que ha tenido el mega millonario Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca, son entendibles sus preocupaciones, más ahora cuando los medios para conseguir fondos de campaña se les han complicado en grado extremo. Sea cierto ó solo un rumor la candidatura de Farkas, sin lugar a dudas exige a la Familia Política & Asociados mostrar vientos de cambio, lo que es claro que con una población incrédula y desconfiada de su clase política de siempre, es el terreno fértil para la aparición de nuevos líderes, con grandes avances de aprobación entre los defraudados electores, quienes deberán decidir entre soluciones cortoplacistas y efectistas ó las ya viejas conocidas a largo plazo, con innumerables comisiones de por medio y con deficientes e incompletos resultados. Para terminar, imaginemos a Trump y Farkas de presidentes de USA y Chile, respectivamente, bueno soñar para ellos literalmente es gratis, pero para nosotros solo el tiempo lo diría….

Luis Enrique Soler Milla

Falta de fiscalización

E-mail Compartir

En relación al bullado escándalo que cruza el país, ligado al llamado "financiamiento ilegal de la política", el Servicio de Impuestos Internos ha jugado un rol "nublado", opacado por imprecisiones, indecisiones y falta de compromiso con la búsqueda de la verdad. Al SSI, a sus directores, el país le encarga la confianza y deposita en ese servicio el rol de cautelar la recaudación de los impuestos de todos los ciudadanos...pero también, perseguir las irregularidades.

Si este servicio no actúa con rigor, si por el contrario actúa desprolijidad; entonces la ciudadanía tiene el deber y el derecho a repudiar y condenar su actuar, exigiendo el cambio de sus autoridades. También la prensa debe presionar a este servicio denunciando su "paralización" y freno respecto de acciones legales sobre las cuales tiene la obligación de actuar. Falta una exhaustiva fiscalización del rigor con que deben cumplir sus los roles los organismos del Estado.

Juan Luis Castillo Moraga