Secciones

El 76% de los alumnos de la región inició clases

En el comienzo del año escolar no se registró mucha congestión vehicular en la ciudad. Fiscalizadores se desplegaron en el centro de Iquique.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Un tranquilo "súper jueves" se vivió en la región con el ingreso de los escolares a clases, ya que no se produjeron mayores inconvenientes en el trayecto a los recintos, esto al parecer porque solo el 76% de los estudiantes comenzaron su año escolar.

Según detalló el seremi de Educación, Francisco Prieto, de los 76 mil estudiantes de la región, se registró una asistencia de cerca de 58 mil alumnos. A ellos, este lunes se sumarían otros 6 mil estudiantes correspondientes a los 14 establecimientos municipales que aplazaron su ingreso a clases, debido al retraso en las obras de mejoramiento de los recintos.

Pese a esto, Prieto destacó el caso del liceo Juan Pablo II de Alto Hospicio que tuvo una alta asistencia, ya que de sus 775 alumnos, solo faltaron 5.

Dicha situación sería el factor por el cual ayer se notó una menor congestión vehicular, algo que percibieron los propios padres y apoderados, tanto en el sector norte y sur de la ciudad, al momento de ir a dejar a sus hijos.

Así lo expuso Rodolfo Cisternas, apoderado del colegio Humberstone, quien comentó que "no me costó venir a dejar a mi hijo, obviamente que hay autos como en todos lados pero todo estuvo muy bien".

Algo similar relató Fernando Cepeda, quien desde Alto Hospicio se traslada al colegio Deportivo, Code. "El único taco fue el de la bajada por O'Higgins, pero ahí es muy común que suceda, de igual forma llegamos bien a la hora".

En el caso del centro, en Vivar con Bulnes, que fue habilitado para el tránsito, no se presentaron mayores problemas con los vehículos mal estacionados, ya que se instaló un equipo de fiscalización de la Seremi de Transportes que, junto a Carabineros, supervisó la circulación de autos desde las 6.30 hasta las 11 horas, donde habitualmente hay congestión debido a la presencia de dos colegios.

Otros tres fiscalizadores se ubicaron en Patricio Lynch, entre la avenida Arturo Prat y José Joaquín Pérez, donde se sitúa el colegio Inglés.

En ambos lugares se realizaron 67 controles y se cursaron 10 infracciones.

Donde sí se observó algo de congestión vehicular fue en Manuel Rodríguez por donde circula gran parte del transporte público, pero a partir de las 7.45 de la mañana cuando la mayoría parte a sus destinos. Lo mismo ocurrió en Ramírez, a la altura del colegio Don Bosco, lo cual se normalizó pasadas las 8 horas.

Ajenos a estas dificultades, niños y jóvenes se mostraban contentos. Así lo hizo ver Gabriela Alvear, alumna del liceo Bicentenario Santa María, quien expresó que "quería volver a clases porque es mi último año".

Inicio del año escolar


Jenny Godoy, apoderada Academia Iquique

"Me vengo temprano, a las siete de la mañana, así no tengo que andar con el taco, siempre tengo esa costumbre para evitar estresarme y por seguridad".


Catalina González, alumna Escuela Sta. María

"Quería volver a clases, es un nuevo año, voy en segundo medio. Quería ver a los amigos, no estar encerrada tanto tiempo en la casa, mejor es estar aquí".


Jesús Seura, apoderado Escuela Santa María

"Bajamos entre las 6.45 y las 7 de Alto Hospicio y está bueno el tránsito, pasadas las 7.20 o 7.30 horas hay taco, así que preferimos venirnos temprano y así nos evitamos malos ratos".


Nilda Salas, apoderada colegio Don Bosco

"No hubo congestión, salimos a las siete de la casa y parece que llegamos muy temprano, el acceso fue rápido y es mejor, así uno sale tranquila".