Secciones

Pamela Muñoz retratará masivo amamantamiento

La fotógrafa iquiqueña convocó a madreas con sus hijos para este 20 de marzo en La Salitrera Santa Laura. La iniciativa busca evitar la discriminación.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

"Abrir los ojos a una sociedad ya que estamos preocupados de tantas cosas sin sentido, de tanta superficialidad. Deberíamos apoyar a la maternidad, porque de un tiempo esta parte se ha vuelto tan mal mirado muchas veces, por la mismas mujeres", asegura la fotógrafa Pamela Muñoz, sobre lo que la motivó a retratar a mujeres amamantando.

Se trata del proyecto denominado "Tetarte", que se realiza en varias ciudades de Chile.

La iquiqueña, quien partió en esta profesión desde hace solo dos años y es madre de dos hijos, agrega que casi todos los casos de discriminación, en el caso de mujeres amamantando a sus hijos, son de mujer a mujer.

Es por esto que el mensaje que desea enviar a través de las sesiones fotográficas, es que fuéramos más solidarias con el género y más empáticas con nuestra compañera o con nuestra amiga del lado.

"Ser mamá no es fácil y todo el tema de la discriminación, lo único que trae es más trabas e impide hacer la vida con nuestros hijos un poquito más sencilla", expresa Pamela Muñoz.

De la misma forma la fotógrafa manifestó que hay personas que creen que existe una ley de prohibición para que las madres no amamanten en público, "lo cual no es cierto", lo que ha llevado a que echen a mamás de restaurantes y de otros lugares por estar alimentando a sus hijos.

"La gente cree que hay una ley y que existe pero eso es absolutamente erróneo entonces el tema acá es sacar los mitos del amamantamiento, crear conciencia y que la gente entienda que estamos alimentando a un ser humano, que es nuestro hijo, que no es por un tema de exhibicionismo" precisó Pamela Muñoz.

Este año se realizará una convocatoria para que todas las madres de la región de Tarapacá participen en esta actividad que corresponde a una fotografía masiva de mujeres amamantando a sus hijos las cuales serán retratadas por la fotógrafa el domingo 20 de marzo en La Salitrera Santa Laura a las 17:00 horas.

En el 2015 esta actividad logró reunir alrededor de 80 madres dando alimento a sus hijos.

historia "Tetarte"

"Tetarte", es un proyecto fotográfico que hace referencia al arte de amamantar en la calle el cual busca incentivar la lactancia materna, además de desmitificar todos los conceptos erróneos que se han producido en torno a este tema.

De la misma forma, "Tetarte" busca aportar con información a las madres de los múltiples beneficios que trae para la salud de los niños.

Actualmente son 20 ciudades en Chile en las que se lleva a cabo este proyecto entre ellas Arica, Iquique, Calama, Coquimbo, Viña del Mar y Santiago entre otras.

"Ser mamá no es fácil y de todo el tema de la discriminación, lo único que trae es más trabas... "

Pamela Muñoz, fotógrafa