Secciones

Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles ofrece taller para enfrentar el escenario

E-mail Compartir

Los maestros Ingrid Zur y Jörg Heyer compartirán sus conocimientos aplicando técnicas de coaching, lenguaje corporal, predisposición, afrontamiento, entre otras, orientadas a superar miedos e inhibiciones sobre el escenario. Esto, a través del curso Dispotraining & Teach to Teach ("Entrenamiento dispositivo y enseñar a enseñar") que ofrecerán gratuitamente del 15 y el 18 de marzo en la Casa de la Cultura de Iquique.

Este taller lo realizarán con el fin de que los músicos adquieran mayor naturalidad sobre el escenario y así mejorar la conexión con el público, presiones y condicionamientos negativos.

La instancia de capacitación, desarrollada por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (Foji), dependiente de la Red de Fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, está dirigida a todos los instrumentistas, cantantes, directores y grupos de cámara que deseen mejorar su expresión y su rendimiento cuando se presentan a exámenes, concursos, ensayos o conciertos.

Zur y Heyer provienen de la Escuela Superior de Música de Frankfurt (Alemania) donde son profesores de viola para música de cámara, y especialistas en el entrenamiento dispositivo.

El objetivo de este curso es transmitir y aplicar técnicas que llevan a un sano equilibrio físico y emocional, con las que es posible superar inhibiciones, miedos y contracturas.

Quienes quieran postular al curso deberán ingresar al sitio web de la fundación: www.foji.cl

Luis Cáceres celebra sus 30 años de trayectoria musical

El iquiqueño, quien participa en distintos festivales, interpreta boleros y baladas.
E-mail Compartir

Con apenas 15 años, el iquiqueño Luis Cáceres comenzó a dedicarse al canto pero hoy suman más de 30 años interpretando baladas y boleros profesionalmente.

"Empecé por mi abuela y mi madre quienes también cantaban la música antigua, tango, y canciones de Carlos Gardel", contó Luis Cáceres acerca de cómo nació su gusto por la música, el cual luego fue motivado por el apoyo que sintió por parte del público.

Recordó que su primera intervención musical fue en un festival de 1978 realizado en la Casa del Deportista. A partir de ese momento, efectuó diversas presentaciones en Arica, Iquique, Pozo Almonte, Huara, entre otras ciudades y comunas.

Cáceres detalló que su arte por la música también lo ha llevado a ser partícipe de celebraciones vecinales de la región, como es el caso del Carnaval de El Morro en cuyo festival de canto obtuvo los dos primeros lugares por dos años consecutivos.

El intérprete local dijo que también tuvo presentaciones en el teatro Castro Ramos además de interpretar baladas y boleros en los shows musicales que realizaba la emisora regional radio Almirante Lynch.

Este gusto por la música, y por temas de José Luis Rodríguez, Los Ángeles Negros y Raphael, lo compartirá esta noche con el público que asista al Carnaval de El Colorado.

"Ámame", e "Historia de amor" son las canciones que interpretará Cáceres en el referido evento a partir de las 21:00 horas en la multicancha de la población.

"Empecé por mi abuela y mi madre quienes también cantaban la música antigua".

Luis Cáceres.

Carnaval de El Colorado comenzará esta noche

E-mail Compartir

Tres noches de espectáculo ofrecerá el tradicional Carnaval de El Colorado, barrio que celebra hace ya casi 40 años esta tradición, donde se espera que asistan cientos de familias que aún residen en el lugar y otras tantas que por diversos motivos cambiaron su dirección, pero continúan con el alma de "colorainos".

Las celebraciones comienzan hoy con una jornada artística y de humor, a las 22 horas en la multicancha de la población, ubicada en calle Las Cabras S/N. Para esta jornada el plato fuerte será el humorista Memo Bunke, conocido por sus mil y una formas de cantar "La mosca", rutina en la que estará acompañado de su productor musical.

La segunda noche tiene contemplada ser una velatón bailable, al estilo de tropitambo, en donde el son lo pondrán los cumbiancheros de "Simpatía OK" y la banda de bronces "Mallkus", quienes tocarán desde las 10 de la noche hasta la espera del entierro del Rey Momo de este año.

La finalización de este evento se realizará en la misma multicancha, a las 15 horas, desde donde saldrá la comparsa y el cortejo hasta el sector de las playas de El Colorado, atrás de la actual pesquera Iquique, en donde se enterrará al regente, como ya ha sido la costumbre por más de 40 años.

La historia del carnaval de El Colorado nace por los juegos de la challa, donde se mojaban todos en el verano.