Secciones

Docentes se capacitan en minería

Profesores del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II incrementaron sus conocimientos en el rubro.
E-mail Compartir

Crónica

Durante tres días, los profesores del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II de Alto Hospicio fueron capacitados en minería en las dependencias de la empresa Collahuasi, específicamente en la faena Cordillera.

El objetivo de esta experiencia, según indicó la compañía minera, fue dar a los docentes en terreno las herramientas y capacitación relacionadas con los diferentes procesos productivos de una empresa, especialmente en las áreas de carguío y transporte; perforación; tronaduras y servicios; y muestreo.

Esta iniciativa forma parte de una alianza colaborativa entre el establecimiento educacional y la compañía a través de su vicepresidencia y Fundación Educacional.

Por lo mismo, el gerente general de esta última entidad, Jaime Arenas, explicó que "el programa de Pasantía cumple el objetivo de mejorar de manera permanente la pertinencia de lo que se le enseña a los alumnos, es decir buscar que los estudiantes aprendan, sobre todo, en sus actitudes y que los conocimientos estén ajustados a lo que hoy se requiere en minería".

Asimismo, el ejecutivo remarcó que el programa permite que la compañía esté conectada con el liceo. "Estamos muy contentos por la apertura que hay en Collahuasi para poder realizar este proceso y esperamos mantenerlo en el tiempo e ir logrando los aprendizajes que esto involucra, para así conseguir que los jóvenes que egresan del liceo agreguen valor en nuestra compañía y en la industria en general".

En ese sentido, Rodrigo Olivares, docente del establecimiento, se manifestó agradecido por la oportunidad de estar en terreno junto a los trabajadores de la compañía, detallando que la experiencia ha sido muy interesante. "Desde aquí podemos llevarnos conocimientos netamente de la operación y hacer un mejor vínculo con lo que impartimos", finalizó.