Secciones

Vocero Díaz llamó a no dramatizar reforma laboral

E-mail Compartir

Durante la presentación de la denominada Guía Ilustrada para una Comunicación sin Estereotipos de Género, el ministro vocero de Gobierno, Marcelo Díaz, se refirió a la posibilidad de ir a una comisión mixta con el proyecto de Reforma Laboral, tal como lo anunció el PS y PC.

Al respecto, la autoridad señaló que con iniciativas de esta envergadura es común que existan diferencias y llamó a no "dramatizar" la situación. El punto de "adecuaciones necesarias", donde el empleador podría modificar los turnos de y horarios de trabajo en caso de huelga, tiene a legisladores de la Nueva Mayoría muy atentos, luego de las diferencias existentes dentro de la coalición en torno a estas indicaciones.

La comisión mixta tiene como finalidad resolver las diferencias entre ambas cámaras, pero terminaría alargando la tramitación de la reforma. Sin embargo, el ministro Díaz sostuvo que "no hay incertidumbre, hay un análisis y debemos escuchar lo que la gente quiere".

A su vez, el titular de la Segegob sostuvo ante la posibilidad de que la iniciativa pase a comisión mixta que "el debate y las diferencias son propios de la democracia. Lo que esperamos es contar con el apoyo de la Cámara en torno a las indicaciones expuestas". El vocero del Ejecutivo también reiteró que el proyecto está en su etapa decisiva.

Recorte de beneficios genera unánime respaldo

La iniciativa plantea fin de pasaportes diplomáticos, entre otras cosas.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

Desde el Gobierno y diversos partidos políticos enviaron ayer un fuerte respaldo las medidas propuestas en el nuevo reglamento interno de la Cámara de Diputados, que propone entre otras cosas disminuir los días de vacaciones, terminar con privilegios como el uso de pasaporte diplomático para familiares, elimina la acumulación de millas aéreas y los almuerzos y cenas gratuitas en el Congreso.

La propuesta, que será votada mañana en la Comisión de Régimen Interno de la Cámara Baja, busca ayudar a recuperar la confianza de la ciudadanía ante una de las instituciones con menores niveles de confianza.

El presidente de Renovación Nacional, diputado Cristián Monckeberg, valoró la iniciativa que lleva adelante la mesa de la Cámara -encabezada por el PPD Marco Antonio Núñez- y expresó que "las normas de austeridad son siempre bienvenidas, pero creo que hace falta poner otro antecedente sobre la mesa: el Congreso no se va a prestigiar si solamente se aprieta el cinturón".

Desde la Nueva Mayoría, el diputado Aldo Cornejo (DC) comentó que la propuesta se ha trabajado desde hace un tiempo y corresponde a un ordenamiento de un conjunto de normas "que ya existen" en la Constitución, la Ley Orgánica del Congreso y el Reglamento de la Cámara.

7 de marzo, es decir hoy, será votada esta propuesta que recorta beneficios a parlamentarios.