Secciones

Semana de la Mujer

E-mail Compartir

Chile está compuesto por 8,7 millones de mujeres y 8,5 millones de hombres. Junto con ser mayoría, buena parte de los exitosos indicadores demográficos que hoy presenta nuestro país tienen que ver con factores que dependen de la mujer, de su fortaleza y de los avances alcanzados a partir de los esfuerzos reivindicatorios que afloraron en la primera mitad del siglo pasado, cuando nuestras abuelas y bisabuelas comenzaron a exigir igualdad.

No ha sido un camino fácil y los tiempos han sido extensos en la paridad de género. Pasó más de un cuarto de siglo para que lográramos votar en una elección presidencial, desde esa ya lejana aprobación del derecho a sufragio en elecciones municipales, logro alcanzado en 1926.

Hoy, Chile está alcanzando grandes avances en materia de participación femenina y la Presidenta Bachelet, en sus dos gobiernos, ha sido la impulsora de políticas que apuntan a lograr una mayor autonomía para las mujeres, de tal forma que se inserten plenamente y con igualdad de derechos en todas las áreas del desarrollo de nuestro país. Así, por ejemplo, tras la histórica reforma que eliminó el sistema binominal, por primera vez los partidos políticos que participen en las elecciones de 2017 deberán respetar la proporción inclusiva de candidatos y candidatas, donde no podrán haber listas con menos de un 40% de mujeres, ni más de 60% de hombres, y viceversa.

Eso es avanzar en una de las desigualdades que presenta nuestro país: la paridad de género.

Esta semana se conmemora el Día Internacional de la Mujer y no puedo dejar de homenajear a esas congéneres que son el sustento de su familia, principalmente a aquellas valientes que han dejado atrás una historia de violencia y que han tomado su futuro y el de sus hijos en sus manos.

Actualmente en Chile, de cada 10 hogares en al menos 4 es una mujer quien se ha transformado en el puntal de esas familias, por ello es que cada vez que aparecen trabas a la maternidad, a los derechos laborales de equidad, a los derechos reproductivos o desigualdades salariales, como sociedad estamos negando no solo posibilidades a ellas, sino que también a quienes la rodean.

Desde esta tribuna saludo a las 8,7 millones de chilenas que, día a día, ayudamos a hacer del nuestro un mejor país. Un cariñoso saludo y que tengan una gran Semana de la Mujer.

"Hoy, Chile está alcanzando grandes avances en materia de participación femenina.

Claudia Rojas,, intendenta de Tarapacá

Obras en colegios

E-mail Compartir

Pese a que tuvieron todo el verano para ponerse al día, es lamentable que los estudiantes deban esperar el inicio de las clases por obras de mejoramiento en los colegios. Esto debería estar mejor coordinado.


Permiso de circulación

Pese a que aún faltan varios días para realizar el trámite, lo mejor es adelantarlo y no esperar a las aglomeraciones que se generan. Los municipios tienen todo dispuesto y es mejor ahorrase el problema e ir por el permiso de circulación a la brevedad.


Proteger al patrimonio

Pese a que Humberstone y Santa Laura son dignas de preservar, muchas veces nos olvidamos de salitreras que son anteriores y que marcan los inicios de la explotación del salitre. Una buena iniciativa es proteger otras 30 como lo quiere la Corporación Museo del Salitre.