Secciones

Consejos para gastar menos durante marzo

Priorizar las compras y reducir los pagos en cuotas son algunas de las recomendaciones.
E-mail Compartir

Crónica

Se acabaron las vacaciones y con ello se marcó el regreso a clases y para muchos a sus puestos de trabajo.

La revisión técnica, las contribuciones, el permiso de circulación, la compra de útiles y uniformes escolares, el seguro obligatorio, el pago de cuotas atrasadas y un sinfín de otros elementos hacen que marzo sea un mes complicado.

Para aliviar este gasto que implica el tercer mes del año, el académico de Ingeniería Comercial de la Universidad del Pacífico, Tomás Burgos, señala que es importante comparar precios y estar atentos a cualquier variación.

Para enfrentar de mejor manera los ineludibles gastos escolares que aún faltan realizar, el docente expresa que "es muy importante informarse respecto de los precios (...) busque aquellos lugares más económicos como los outlet y trate de comprar al contado para obtener estos precios bajos. Si va a usar la tarjeta de crédito, privilegie las tres cuotas precio contado".

Otra recomendación es tratar de reducir la compra de útiles y/o uniformes lo más que se pueda. La regla de reutilizar libros o prendas del hermano mayor puede evitar importantes gastos adicionales. "Adquiera solo lo necesario. Por ejemplo, si la chaqueta del año pasado todavía está en buen estado, no compre otra", agrega.

Uno de los ítems más difíciles de manejar son los gastos fijos, como el pago de contribuciones y el permiso de circulación. "En esto no es mucho lo que se puede ahorrar porque generalmente son costos fijos, salvo en casos en que esté la posibilidad de pagar la mitad de la cuota en marzo y la otra en agosto", precisa Burgos.

2 son las recomendaciones. Una es informarse sobre los precios y reducir compra de útiles.