Secciones

Banda iquiqueña "Crustáceos" lanza su primera producción musical

"Fáciles pero maquilladas" es el disco de este grupo que regalará a asistentes a lanzamiento en el Teatro Akana.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

"Fáciles pero maquilladas", es el disco que lanzará proximamente, el 1 de abril, del grupo iquiqueño "Crustáceos". El lanzamiento se realizará en el Teatro Akana a las 21:30 horas en donde sus integrantes regalarán su primera producción musical a todos los asistentes al evento citado.

El título de la producción se debe a "que muchas de las canciones son súper simples, con acordes simples, pero las transformamos con arreglos musicales que consideramos notables y escondemos esa simpleza. Este disco se componía en un principio de ocho temas, pero por temas técnicos y de tiempo solo incluimos cinco" precisó Emmerson Pantoja Saluzzi, guitarrista de la agrupación.

Historia

Crustáceos nacen hace un año y medio. Tal como lo relata el guitarrista de la agrupación, en un inicio esto solo fue una etapa de relajamiento y de distracción de lo cotidiano, interpretando covers del rock chileno además de temas de la banda Soda Stereo.

Sin embargo, posteriormente se da un giro drástico y comienzan a crear temas propios, los cuales han captado la atención del oído iquiqueño, dando así un gran paso para tocar en diferentes escenarios dentro de la ciudad.

Integrantes

Andrés Gómez, el que le da fuerza a la voz; Patricio Risco en el bajo, quien es el compositor y Wuilices Rojas como guitarra principal.

Con el tiempo se fueron integrando Johan Covarrubias, quien le ha aportaddo con una gran fuerza y motivación a la batería y por último el más "pequeño" Emmerson Pantoja Saluzzi, como segunda guitarra y encargado de darle la energía jovial a la banda.

La realidad que se está viviendo en Chile es una de las temáticas que aborda en este disco y se puede encontrar en composiciones como "Rosas Carnívoras", "La Consigna" e "Iquique no se va a Pique", explicó Emmerson Pantoja, a los que se suman "Todavía" y "Preciosa".

"Cada canción tiene un mensaje diferente, como cada página de un libro, puede estar dentro de un solo contexto pero explicando diferentes cosas, generalmente es de la contingencia social actual, de lo que sucede en nuestro entorno pero que no nos logramos fijar", dijo Pantoja.

A través de la Asociación de Músicos Independientes de Tarapacá (Mita) han logrado participar en diversos festivales en Iquique, entre ellos el Festival Itinerante Wilka Irasu, además de tocar en diferentes pub. "Nuestra meta, es mostrar nuestro trabajo en diferentes ciudades del país y esperamos con ansias que se nos abran las puertas a otras localidades".

De igual forma han hecho fusiones con otra banda musical, "Huevo negro", unidos por lazos de amistad convirtiéndose en estas oportunidades de relajación y de ensayos como la "Erizo negro".

Pantoja que además la banda es una forma de desconexión con la rutina, "el amor y pasión a la música, sentirse libre y desconectados totalmente de esta sociedad tan amarga y oscura que puede llegar a ser", explica sobre el motivo de inspiración de los integrantes de la banda.

"Cada canción tiene un mensaje diferente, como cada página de un libro, puede estar dentro de un solo contextopero explicando diferentes cosas".

Emmerson Pantoja