Secciones

Escuela Baquedano aún no tiene salas para iniciar año

250 alumnos de la comuna de Pozo Almonte a la espera de salas modulares que estarían listas este martes.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

Molestos están los apoderados de la Escuela Baquedano ubicada en el fuerte militar del mismo nombre en la comuna de Pozo Almonte, ya que nuevamente les fue postergado el inicio del año escolar.

El problema radica en que luego que el 2014 la escuela fuera severamente afectada por el terremoto. A la fecha el plantel sigue con daños, por lo que todo el 2015 los niños desde prekinder a octavo básico asistieron a clases en mediaguas.

Solo en diciembre del 2015 el Ministerio de Educación, traspasó 100 millones de pesos iniciales para la instalación de 5 salas modulares y 2 baños a la Cormudespa con el fin de que los alumnos no estuvieran en riesgo, por las condiciones en que quedó el colegio (el total son $200 millones).

Según relata la apoderada de dos menores del establecimiento, Carolina Torres, "esto ha sido terrible, nadie dice nada, ni siquiera han hecho desde la Cormudespa un comunicado oficial", reclamó.

"Nosotros nos enteramos porque ayer (sábado) vino el Seremi de Educación y vio que no hay nada listo, y el encargado de educación que vino daba respuestas irrisorias, ni siquiera vino el alcalde que hemos tratado de conversar con él varias veces y no pasa nada" afirmó la apoderada.

Mario Callasaya, concejal de Pozo Almonte y presidente de la comisión de Educación del consejo municipal, explicó que transitoriamente se acordó que el miércoles partirán las clases, pero el martes habrá una reunión a las 15.30 horas para verificar si las salas están en condiciones de recibir a los estudiantes. "Creo que lo más grave es que no es posible que a dos años del terremoto aún no haya un proyecto por parte de la Cormudespa para reconstruir o reparar la escuela" afirmó la apoderada.

Según el seremi de Educación, Francisco Prieto, "el martes vamos a evaluar en terreno si podemos iniciar clases, ya que primero está la seguridad, se ha avanzado muy poco por lo que se está monitoreando y si no se terminan los trabajos tendremos que aplazar hasta el próximo lunes".

Asimismo hoy Junaeb llegará al lugar para ver la forma para entregar la alimentación. "Lo que queremos evitar es la colación fría", señaló Prieto.

25 de febrero debieron entregarse las salas. En junio de 2014 fue el primer plazo, luego marzo de 2015.

Tres establecimientos de Iquique aplazan sus clases

E-mail Compartir

Se esperaba que seis mil estudiantes ingresarán este lunes a clases, que se sumaban a los 58 que ya partieron, sin embargo tres colegios de Iquique, además de la escuela del Fuerte Baquedano, deberán posponer el inicio.

Se trata del Liceo Luis Cruz Martínez, la escuela Patricio Lynch y la escuela especial Flor del Inca.

El seremi de Educación Francisco Prieto manifestó tras un recorrido por los establecimientos, que las obras más atrasadas están en el Liceo Luis Cruz Martínez, establecimiento con 1.200 estudiantes. Asimismo la escuela Patricio Lynch está terminado sus baños, pero aún le faltan los camarines. Por último la escuela Flor del Inca, tampoco alcanza a finalizar sus obras.

De esta manera los establecimientos que comenzarán sus clases este lunes son el Liceo Bernardo O'Higgins y Elena Duvauchelle, la escuela Violeta Parra, Gabriela Mistral, República de Croacia, Paula Jaraquemada, Centenario, Thilda Portillo, Chipana, República de Italia y el Centro de Capacitación Laboral.