Secciones

Butti dio las fórmulas para que el CDI logre cerrar los partidos

El defensa central uruguayo, quien jugó cuatro temporadas desde 1981 en Deportes Iquique, comentó las claves para que el club pueda superar el fantasma de los últimos minutos, mantener el resultado y cerrar su primera victoria.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

Álvaro Dante Butti Malacrida, es un ex jugador uruguayo de Deportes Iquique, quien comentó el principal problema que ha tenido el club en lo que va del presente Torneo de Clausura, que tiene que ver con que el CDI no puede cerrar los partidos, cediendo la ventaja en los últimos minutos de cada encuentro. Por lo mismo, fue claro al señalar sus fórmulas para evitar estas situaciones, algo que los uruguayos se saben por libro.

Butti llegó al club en abril de 1981 y estuvo cuatro temporadas, jugó 97 partidos en primera división y anotó 4 goles. Luego de eso, partió a O'Higgins y tuvo pasos en Cobresal, Unión Española y Regional Atacama.

Sobre este gran problema que han tenido los "dragones celestes" en el presente campeonato, el ex defensa central que sigue jugando variadas ligas y dirigiendo, señaló que "el fútbol es pasión, no es perfecto. Por eso existen varias fórmulas, pero todo depende del equipo rival, el momento y la calidad de los jugadores. Por ejemplo, uno ve en la Copa Liberadores que los últimos cambios se hacen faltando pocos minutos para el final de cada partido. Aunque a veces esos cambios no son útiles, no siempre resulta".

Por otro lado, el aguerrido exjugador charrúa, le restó responsabilidad al entrenador en estos momentos claves del partido, señalando que "yo creo que los que toman las decisiones dentro de la cancha, faltando cinco minutos son los jugadores. Ahí va la personalidad de cada uno y la experiencia dentro del campo de juego. No veo un problema particularmente del técnico en estas situaciones, sino más bien por falencias defensivas y de concentración".

Mentalidad

Además, el polifuncional ex futbolista uruguayo, le atribuyó vital importancia a la mentalidad de los jugadores en este tipo de situaciones. Fue así que comentó que "cuando estas situaciones son reiterativas, el jugador ya entra con una psicosis y se pone nervioso. Sino tiene la madurez necesaria, al final le pasan cosas similares. Es un tema complicado, no es fácil y no existe una sola receta para superarlo. Por eso es lindo el fútbol, porque tiene una serie de circunstancias que pasan que lo hace emocionante".

Sin embargo, Butti fue más allá y consignó que "si el jugador al final se distrae, le aparece un rival por la espalda y no toma la marca, al final son ellos los responsables. Eso se puede trabajar, pero a fin de cuentas es un problema más de la cabeza que de los pies. El técnico tiene la facultad de hacer cambios, pero eso puede ser para bien o para mal. Al final siempre será el jugador quien decidirá qué hacer dentro de la cancha y son muchas las variantes posibles".

En tanto, el uruguayo alabó el nivel de su compatriota, el volante Mathías Riquero, que viene de anotarle a Audax Italiano y de hacer una buena campaña. "Lo vengo siguiendo desde el año pasado y es un jugador típico uruguayo, que va a todas, que se entrega y deja hasta lo último en la cancha. Es un jugador que siempre rinde y para mí uno de los mejores de Deportes Iquique. Además, es el típico jugador que le gusta ver a la gente".

Ahora bien, en cuanto a las principales características que hacen distinto al jugador uruguayo, el ex jugador del CDI dijo que "una de las cosas es la raza, nosotros venimos de la raza italiana que nos colonizó. Además, tenemos dos grandes potencias como Brasil Argentina, con los que jugamos clásicos desde que se inició el fútbol. Esa es la garra charrúa que se escucha a cada rato y nos ha llevado lejos".