Secciones

Más de 5 mil alumnos afectados con postergación de inicio del año escolar

Por motivos de fuerza mayor alumnos de 10 establecimientos municipales de Iquique comenzarán sus clases el lunes 14 de marzo.
E-mail Compartir

Andrea Pérez Zárate

5 mil 250 alumnos de Iquique tendrán un tardío inicio del año lectivo 2016. La medida tiene origen en que los establecimientos a los que asisten aún no cuentan con baños y duchas terminados para recibirlos, razón por la que la Corporación Municipal de Desarrollo de Iquique, Cormudesi, a cargo de la administración de los recintos, solicitó postergar el ingreso a clases para el lunes 14 de marzo en 10 de los 25 colegios a su cargo.

Así lo informó el superintendente de Educación, Juan Carlos Sánchez. "Diez colegios no pueden iniciar sus clases por motivos de fuerza mayor, que es no tener sus baños totalmente habilitados. La ley en ese sentido es clara, y dice que cuando cualquier colegio por motivo de fuerza mayor, como este caso, tenga que suspender actividades, debe comunicarlo a la Seremi respectiva y pedir el reagendamiento de las actividades del año", afirmó el directivo del organismo fiscalizador.

Inversión

Para el seremi de Educación de Tarapacá, Francisco Prieto, el único responsable del retraso en el inicio de las clases de los escolares de Iquique es el municipio, pues los recursos para realizar estas obras -$1.100 millones- fueron traspasados en octubre de 2014, y a pesar de que se les sugirió ir realizando los trabajos paulatinamente, fue Cormudesi, como sostenedor de los establecimientos, quien decidió realizar las obras sólo a contar de febrero de este año.

"Esto genera desconfianza en el municipio, pues deberemos nombrar una comisión para hacer un seguimiento a cada una de las platas que se entregan por infraestructura al municipio de Iquique, y Pozo Almonte", afirmó la autoridad educacional.

Mala Calidad

Por su parte, el senador Fulvio Rossi, a través de un comunicado, expuso su molestia por el estado de los establecimientos y contra quienes defendieron la labor municipal. "Recientementealgunos han salido a defender la gestión del municipio de Iquique en materia educacional, resulta sorprendente que akguien con mínima inteligencia pueda respaldareste verdadero desastre que existe en nuestra ciudad", dijo el senador.

Rossi reafirmó además lo que expresó hace unos días, donde opinó que la ciudad tiene la más baja calidad educacional del país. "Entregó dos datos: en el ranking de comunas según promedio ponderado, en el Simce cuarto básico, ajustado por índice de vulnerabilidad de escuelas de regiones sobre 500 alumnos, Iquique obtiene el penúltimo lugar con 215,9 puntos sólo mejor que la comuna de Tal Tal. Aún más en el ranking de 100 escuelas municipales (en puntaje PSU) Iquique tiene solo una escuela en el lugar 95 con un promedio de 497,5 puntos", dijo el parlamentario.

Recuperación

Según explicó el seremi de Educación, Francisco Prieto, respecto de la recuperación de las clases, a fin de no retrasar el calendario escolar, el oficio que debe emitir el sostenedor, en este caso Cormudesi, debe incluir la reprogramación de fechas.

"La recuperación de las clases debe ser enmarcada en el sentido pedagógico del proceso formativo de los alumnos. Sabemos que los días sábado no son viables, porque los niños no van, pero podemos prolongar la jornada una hora y trabajar los viernes en la tarde, que no hay clases cuando tienen jornada escolar completa, pero no puedo yo autorizar hacer las clases perdidas de marzo, en diciembre, porque además los alumnos de cuarto medio terminan su año escolar el 15 de noviembre, dos semanas antes de la PSU. Por nuestra parte como Ministerio de educación tenemos toda la disposición, pero debemos sincerar los temas", concluyó.

Cormudesi

Por su parte, Marcos Pérez, a través de un comunicado, explicó que "El retraso de la entrega de las obras es debido a la magnitud de los trabajos realizados en los 25 establecimientos pertenecientes a la Cormudesi", afirmó.

¿Quienes entran a clases el 14 de marzo?

ESTABLECIMIENTO - Luis Cruz Martínez - Flor del Inca - Croacia - Paula Jaraquemada - Gabriela Mistral - Thilda Portillo - Violeta Parra - Bernardo O'Higgins - Chipana - Centro de Capacitación Laboral Total alumnos