Secciones

Dan de baja a carabinero que huyó tras atropellar a un hombre

Testigos del hecho anotaron la patente y denunciaron el caso. La Fiscalía investiga la situación.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Carabineros ordenó la baja de un funcionario que fue sindicado como el autor de un atropello ocurrido la madrugada del 17 de febrero en el sector centro de Iquique y en el que la víctima no recibió ayuda del conductor involucrado.

Según los antecedentes, el accidente tuvo lugar en la esquina de las calles Orella y Baquedano, lugar donde el funcionario policial abordó su vehículo tras consumir bebidas alcohólicas en un pub del sector.

De acuerdo al relato de testigos, el autor del atropello, que se encontraba bajo los efectos del alcohol, salió en compañía de dos personas y abordó su vehículo. Posteriormente emprendió la marcha y repentinamente realizó una maniobra de retroceso debido a que el móvil en que se desplazaban sus acompañantes habría registrado una falla mecánica. Fue en ese momento cuando el primer vehículo impactó a un cuidador de autos que permanecía en el lugar, el que fue identificado como Mauricio Álvarez Pizarro, de 45 años.

Las indagaciones indican que al momento de ocurrir el atropello, uno de los integrantes del grupo (se investiga si pertenece a Carabineros) le habría gritado indicándole que escapara del lugar.

Sin embargo, el hecho había sido presenciado por testigos, quienes junto con solicitar ayuda médica y denunciar el hecho a Carabineros, lograron anotar la patente del vehículo involucrado.

Con esos antecedentes, la policía uniformada logró dar con el paradero del automóvil, comprobando que era conducido por un suboficial de Carabineros, identificado con las iniciales J.E.T.Q., de 39 años, a quien se le realizó la prueba de alcotest, la que arrojó un resultado de 0,92 gramos de alcohol por litro de sangre. El funcionario fue trasladado hasta el Hospital Regional, donde se realizó la constatación de lesiones y la alcoholemia de rigor, quedando detenido. Posteriormente el mando de la unidad ordenó su baja.

Mientras que el afectado, que en primera instancia fue asistido por los testigos, fue trasladado hasta la asistencia pública, donde se le diagnosticaron lesiones leves.

Sin embargo, el Ministerio Público ordenó nuevos exámenes a la víctima en el Servicio Médico Legal.

El afectado interpuso una querella en contra del exfuncionario policial y contra quienes resulten responsables, con el fin de aclarar la participación de un segundo uniformado, quien habría presenciado el hecho .

Mauricio Álvarez explicó que tras el accidente no ha podido retomar su rutina diaria, manifestando que es necesario que los responsables se hagan cargo de la situación.

Institución

El coronel Orlando Menares, prefecto de Iquique, se refirió al tema afirmando el hecho y agregando que carabineros de servicio detuvieron al conductor tras ser alertados por los testigos, quienes proporcionaron la patente del vehículo. "Lo que el funcionario no hizo, fue haber llamado a Carabineros para que adoptara el procedimiento, debió trasladar al afectado al hospital y dar cuenta a sus superiores, no hizo ninguna de esas tres cosas por lo que ordené su baja", sentenció Menares.

0,92 gramos de alcohol por litro se sangre, arrojó la prueba Alcotest que se le realizó al conductor tras ser detenido.

Imputado por un homicidio en 2014 fue detenido y formalizado

E-mail Compartir

Tras una investigación realizada por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones, fue detenido C.C.F., de 30 años, de nacionalidad peruana, a quien se le imputa el homicidio de Julio Toledo.

El crimen ocurrió el 21 de julio de 2014, en horas de la madrugada, en la intersección de 21 de Mayo con calle Thomson, donde la víctima sostuvo una discusión con un amigo del detenido que también se encuentra formalizado, interviniendo el primero de ellos, comenzando ambos a agredir a la víctima.

Los hombres le propinaron una golpiza a Toledo, apuñalándolo con un arma blanca, falleciendo esta persona producto de las heridas minutos más tarde.

Debido al trabajo realizado por los detectives y las pericias efectuadas, se logró recopilar medios de prueba que permitieron obtener una orden de detención en contra del imputado.

El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se realizó el control de detención y la audiencia de formalización.

Según lo que relató el Ministerio Público, existe un testigo reservado, quien declaró haber visto a los imputados atacando a la víctima y sindicando a este último detenido como el individuo que le propinó la estocada mortal.

El imputado mantenía antecedentes policiales anteriores por delitos de robo y hurto. Tras la audiencia y por una petición realizada por la Fiscalía, fue dejado en prisión preventiva, fijando el plazo para el cierre de la investigación en 90 días.