Secciones

Los smartphones ya se metieron en la intimidad

Un estudio reveló que en Estados Unidos prefieren vivir sin sexo que sin sus teléfonos celulares.
E-mail Compartir

Medios Regionales

¿Eres de esos que no puede pasar cinco minutos sin revisar tus redes sociales? ¿Sufres si entraste al baño sin tu celular y te quedaste sin nada para jugar? ¿No sales de tu casa sin una buena playlist de música para escuchar? Cuidado, puede que te estés obsesionando con tu smartphone y eso puede tener efectos indeseados en tu vida sexual.

Y es que hoy en día la gente está realmente adicta a estos aparatos y no puede dejar de usarlos en ningún momento. Así, es cada vez más común que se produzcan accidentes automovilísticos por esta razón y, por supuesto, hombres y mujeres insatisfechos producto de la adicción de su pareja.

Un estudio conducido por Harris Interactive determinó que, en Estados Unidos, sólo un 20% de los encuestados no podría vivir sin sexo, mientras que un 26% no podría hacerlo sin su teléfono celular. Así, los smartphones se volvieron más sexys que el sexo.

Pero los teléfonos no se llevan todas las preferencias. Un 23% aseguró que tiene que tener una televisión, un 28% considera que el internet es una necesidad vital. El estudio también determinó que un sólido 42% prefiere tener auto que tener relaciones.

Calidad de vida

El objetivo de la investigación era determinar el rol de la tecnología en nuestras vidas, y los resultados son abrumadores. Por ejemplo, un 86% considera que sus gadgets han mejorado su calidad de vida, mientras que un 69% piensa que la tecnología tiene un efecto positivo en su vida social.

Por último, apenas un 45% de los encuestados aseguró que no podría vivir sin su esposo o esposa.

Desconectarse

El mismo estudio recomendó, para aquellas personas que creen estarse volviendo adictas a sus artículos electrónicos, simplemente, desconectarse. Lo anterior, obviamente, no es sencillo y debe hacerse de manera gradual. Así, es recomendable rebajar las horas de consumo de internet y no revisar tan seguido nuestras redes sociales.

Los beneficios de tener relaciones en los adultos mayores

E-mail Compartir

A pesar de las dietas, juegos y cuidados que ayudan a conservar la salud mental al envejecer, nada es tan efectivo como el sexo, afirma un estudio de la Universidad de Coventry, en el Reino Unido.

La investigación, conducida por Hayley Wright y Rebecca Jenks observó a 6.800 personas entre 50 y 89 años de edad. Entre los resultados más asombrosos, se determinó que todos los participantes presentaron funciones cognitivas más altas después de tener sexo.

Eso sí, resta determinar si esta relación entre adultos mayores y salud mental es correlativa o causal a una vida sexual activa.

Estudio afirma que la mitad de la población tiene fetiches sexuales

E-mail Compartir

Siempre han tenido que esconderse. Hasta ahora. Un estudio realizado en Quebec, Canadá, reveló que casi un 50% de la población tiene intereses sexuales poco convencionales. Dicho simplemente, casi la mitad de nosotros tiene algún tipo de fetiche sexual.

Por ejemplo, un 35% de los encuestados afirmó estar interesado en el voyerismo y un 20% afirmó tener algún tipo de fijación.

En tanto, un 19% admitió ser fanático del sadomasoquismo y un sorprendente 26% se mostró abierto al froterismo (llegar al placer sexual a través del roce de zonas erógenas contra otra persona, sin su permiso).