Secciones

Higiene bucal en los primeros días de vida

La boca es un lugar protegido para los bebés por lo que es preciso mucho cuidado.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Uno de los hábitos que los niños deben aprender a temprana edad es la higiene bucal, ya que con ello se evita la colonización de hongos, que es una patología de los bebés, así lo indica la odontopediatra y directora de Odontología de la Universidad San Sebastián, Alejandra Cantarero.

"Cuando los menores no presentan piezas dentarias, lo ideal es higienizar la cavidad bucal al menos una vez al día con el dedo dentro de una gasa húmeda, que se pasa por toda la mucosa oral, retirando restos de leche", precisa.

Una vez que se inicia la erupción dentaria también necesitan cepillarse los dientes, para eliminar la placa bacteriana cada ciertas horas al día para prevenir las caries y gingivitis.

"Es muy importante que mamás y el grupo familiar eviten comportamientos de riesgo como dar besos en la boca al lactante y chupar los chupetes", dijo.

6 a 9 meses de edad se debe cepillar con sumo cuidado. Existen en el mercado cepillos tipo dedales.