Secciones

¡Qué gran oportunidad!

E-mail Compartir

Otra gran oportunidad que la vida le otorga a nuestra Presidenta Bachelet para sintonizar con la oleada de transparencia que todas las autoridades y políticos dicen ser participes a todo evento, incluso ella, al poder manifestar su opinión disidente a la remoción del fiscal Luis Toledo de la investigación del Caso Caval por parte del Fiscal Nacional Jorge Abbott para asignarle nuevas tareas, considerando la tremenda connotación que el Caso Caval ha tenido en Chile para los chilenos y en especial para ella y su entorno familiar es que se agradecerían sus comentarios al respecto, como prueba de que los dichos marchan a la par de los hechos, cambiar a Toledo a estas alturas no parece ser una buena medida en medio de todos los esfuerzos que hacemos todos los chilenos, incluyendo a nuestra Presidenta, en vías de alcanzar la transparencia total en todos los casos que investiga nuestra justicia que han sacado de ritmo la marcha normal del país y que como consecuencia directa afectan a cada uno de los chilenos…

Luis Enrique Soler Milla.

Barrio Rojo

E-mail Compartir

Permítanme compartir algunas reflexiones sobre la columna "inevitable barrio rojo" del apreciado médico iquiqueño, don Jorge Font, publicada en la edición del viernes 11 de marzo de este diario.

En el texto referido, el autor confunde dos temas completamente distintos: promueve en primer lugar la creación de un barrio rojo, para luego condenar la discriminación y defender la libertad de las personas con orientaciones sexuales diferentes para "ser y vivir a su manera". Lo anterior nos plantea un falso dilema, pues no debe confundirse el anhelo de los vecinos por erradicar la prostitución callejera con cualquier forma de "discriminación".

La intención de quienes viven en los barrios afectados no es condenar la sexualidad de las personas, ni criminalizar su oficio. Solo exige que no lo ejerzan más en la vía pública. Tampoco se pretende discriminar entre las mujeres y las personas con orientación sexual distinta. La "mano dura" en esta materia debería regir sobre "todos y todas" sin distinción.

La erradicación de la prostitución callejera no es un tema de discriminación: es un tema de seguridad ciudadana, un tema sanitario, pero por sobre todo, es un tema ciudadano: los vecinos quieren recuperar sus barrios y terminar con la escandalosa estigmatización que recae principalmente sobre mujeres y niñas, que solo por transitar o vivir en estas calles reciben toda clase de comentarios y propuestas poco decorosas de parte quienes buscan servicios sexuales callejeros. La necesidad de un barrio rojo es innegable, pero debe necesariamente ubicarse lejos de cualquier zona residencial.

Vittorio Canessa Morales.