Secciones

Las ventajas de colorear en familia

Pintar une al grupo familiar en torno a momentos lúdicos y aumenta la creatividad.
E-mail Compartir

Pamela Vallejos Riquelme

Una instancia ideal para compartir en familia, además de los típicos paseos o panoramas al aire libre, es dibujar o colorear en grupo

Esta actividad genera múltiples beneficios, ya que junto con unir a la familia en torno a momentos lúdicos, aumenta la creatividad, mejora la concentración y disminuye el estrés o la ansiedad. Asimismo es una tendencia cada vez más fuerte en todo el mundo.

Un ejemplo de lo anterior es el auge de las mandalas, que son dibujos con motivos geométricos o florales para ser coloreados. Se utilizan como herramientas que ayudan a meditar, concentrarse y disfrutar el momento mediante la elección de trazos y colores.

Otra ventaja de colorear es que sirve como terapia, tanto para trabajar la mente como los músculos de los dedos, manos y brazos.

Según estudios está comprobado que existe una directa relación entre el uso de los colores y los estados de ánimo. Por lo tanto, puede resultar muy beneficioso para una persona poder expresarse mediante el dibujo, utilizando colores vivos y representativos de una estación alegre, como la primavera o el verano.

Otra alternativa para pasar el tiempo en familia es jugar al "bachillerato", "al colgado" o al "al gato". Otra posibilidad son los crucigramas, las sopas de letras o simplemente animarlos a dibujar caricaturas o hacer listas para planificar las actividades del día siguiente.

60 minutos como mínimo recomiendan los expertos utilizar esta técnica con la familia.