Secciones

Hentrenamientoh y La Sonora Palacios estarán presentes en el tradicional carnaval de La Puntilla

E-mail Compartir

El tradicional Carnaval de la Puntilla comenzará hoy a partir de las 21 horas en la avenida Arturo Prat, específicamente en el "Paseo Lynch", a un costado del Museo Corbeta Esmeralda.

Hentrenamientoh, banda local de hip hop y La Sonora Palacios Junior, son las agrupaciones musicales que se presentarán en esta oportunidad en la que toda la comunidad podrá disfrutar de este espectáculo.

La agrupación local de hip hop ha participado de diversos eventos como el Festival Womad, Festival del desierto Sonoro 2016, Gran final Cerro Navia, jornadas de hip hop; entre otros.

Por otro lado, la Sonora Palacios llegará con su gran repertorio musical haciendo bailar a quienes asistan diferentes ritmos entre esos cumbia, salsa, merengue, reggaeton, bachata, twist, rock and roll, entre otros.

"El objetivo de este evento es rescatar y difundir la tradición histórica del barrio La Puntilla y su cultura como el motor del desarrollo humano, además de generar espacios para el rescate artístico, deportivo y cultural no solo del barrio, sino de Iquique como comunidad", manifestó Humberto Soto, dirigente del Centro Social y Cultural La Puntilla.

Orquesta Regional llegó a los colegios de Iquique

Músicos ofrecen conciertos para que alumnos conozcan instrumentos.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

Tres grupos de la Orquesta Regional de Tarapacá estuvieron en la Escuela Centenario E-76 de Iquique realizando Concierto de Formación de Audiencias.

Este concierto permitirá estimar y facilitar el aprendizaje de lenguajes artísticos y la apreciación más acabada de la música de concierto, a través de un sistema metodológico-didáctico de proyección, conectado al auditor con el producto artístico de tal manera que lo pueda entender y aprender.

"En el fondo son conciertos educacionales que uno brinda a los colegios, sobre todo a los colegios municipalizados. Ese es el ámbito que van dos grupos de cámara de la orquesta regional y hacen conciertos educativos hacia los niños, los alumnos de los colegios en el cual muestran los instrumentos y enseñan", indicó Víctor Chávez, gestor programático del "Programa Capacitación para niños, jóvenes y/o docentes del ámbito de la música de concierto".

Estos son conciertos breves que se realizan en un tiempo estimado de 30 minutos y los estudiantes pueden interactuar con los músicos además de aprender conceptos de los instrumentos musicales. Las piezas que los músicos interpretaron en esta oportunidad fueron KV.487 W.A.Mozart, obras para flauta y fagot, y un movimiento cuarteto vogel .

"Siempre en cada colegio hay una percepción muy distinta de cada uno. Hay colegios que se portan súper bien, escuchan, participan, y otros son muy calladitos y no dicen nada. Otros son muy desordenados. Pero en general la recepción de los niños es muy buena, tanto acá en Iquique como en Alto Hospicio", expresó Chávez.

Igualmente agregó que están programando conciertos a los colegios que pertenecen a Cormudesi debido a que estos institutos educacionales tienen un programa de fortalecimiento musical, entre esos el Colegio Plácido Villarroel y Gabriela Mistral.

"En el fondo son conciertos educacionales que uno brinda a los colegios, sobre todo a los colegios municipalizados".

Víctor Chávez

Abren postulaciones para el Programa Ventanilla Abierta

E-mail Compartir

La directora regional del Consejo de la Cultura, Milisa Ostojic, llamó a postular a las Líneas Ventanilla Abierta, las cuales permiten la difusión y circulación de artistas y mediadores culturales chilenos y extranjeros residentes, en espacios de intercambio artísticos y culturales relevantes, agregando que para este año el Fondo de la Música sumó una nueva Línea de Circulación Nacional.

En lo que respecta a Ventanilla Abierta Fondart Regional para Tarapacá se destinarán $59.289.841 de pesos. El período de recepción de proyectos se encontrará abierto en forma permanente, hasta que se agoten los recursos asignados a la convocatoria regional, teniendo como fecha límite el día 17 de noviembre de 2016.

La línea Ventanilla Abierta de Circulación Regional tiene como objetivo contribuir a la difusión y circulación de artistas y mediadores culturales chilenos y extranjeros residentes, en espacios de intercambio artísticos y culturales relevantes país, con motivo de una invitación, selección, clasificación, compromiso, participación o inscripción en eventos, certámenes, seminarios, congresos, espacios de residencias artísticas y actividades afines, que contribuyan al fomento profesional de las artes y la cultura. Los interesados en recurrir a este fondo de financiamiento pueden revisar las bases y descargar formularios en www.fondosdecultura.gob.cl.

17 de noviembre es la fecha límite para postular proyectos a las Líneas Ventanilla Abierta Fondart.