Secciones

En Alto Hospicio detienen a banda dedicada al robo de viviendas

E-mail Compartir

Carabineros de Alto Hospicio logró la captura de una banda que se dedicada al robo de viviendas en el sector de La Pampa.

El último ilícito cometido por estos delincuentes ocurrió el día jueves, cerca de las 18 horas, cuando los individuos ingresaron a un domicilio para sustraer especies que eran trasladadas hasta un vehículo marca Hyundai modelo Tiburón, en el cual posteriormente huyeron.

Carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio fueron alertados del hecho y testigos entregaron los antecedentes y características del móvil. Los uniformados activaron el Plan Candado para dar con la ubicación del móvil.

Los individuos, fueron divisados en el sector de las tomas de terreno, por lo que se inició una persecución. Al verse acorralados los delincuentes intentaron huir a pie, siendo interceptados por los carabineros, quienes intentaron oponerse a la detención golpeando a los funcionarios, pero finalmente fueron reducidos.

Los imputados fueron identificados como D.A.C.M. (23), quien escondía entre sus vestimentas la réplica de un arma de fuego; A.D.M.L. (17), quien mantenía una orden de detención vigente por el delito de robo de vehículo motorizado y T.C.E.V. (21), quien portaba un destornillador.

Los tres detenidos registraban detenciones por diferentes delitos, como robo en lugar habitado, robo con violencia, robo con intimidación y robo de vehículo motorizado, entre otros.

Los imputados fueron formalizados en el Tribunal de Garantía de Iquique, siendo dejados los adultos en prisión preventiva, mientras el menor fue puesto en internación provisoria.

Investigan fraude de 220 millones de pesos de funcionaria de Unap

El procedimiento constaba en la adulteración de cheques, que eran cobrados adueñándose del dinero, lo que fue descubierto en una investigación interna de la institución.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Una funcionaria de la Unidad de Finanzas de la Universidad Arturo Prat es investigada por la Fiscalía de Iquique luego que la casa de estudios la denunciara por un supuesto fraude de más de 220 millones de pesos.

El hecho fue denunciado ante la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones por la casa de estudios, donde la sustracción del dinero se habría realizado a través de la adulteración de los cheques que esta funcionaria tenía a cargo, delito que habría realizado por más de un año.

Fuentes cercanas a la investigación indicaron a La Estrella, que los cheques adulterados contenían los pagos de cuentas de servicios básicos y telefonía.

A través de un comunicado la Unap, reconoció que a través de procedimientos internos, se realizó una auditoria y durante el proceso se logró establecer que existía la adulteración de cheques, que vulneraban los procedimientos, sistemas y controles establecidos por la institución.

Debido a que los hechos antes expuestos, revestirían el carácter de delito, es que decidieron interponer una denuncia en la Bridec, no obstante se inició un sumario administrativo para investigar las responsabilidades, que pueden afectar al o los involucrados.

Agregaron que sin perjuicio de las medidas adoptadas por la institución, se establecerán controles adicionales para evitar estos hechos. "Debemos hacer presente, como ya se ha expuesto, que esta Universidad perseguirá todas las responsabilidades administrativas, civiles y penales que establece nuestro ordenamiento jurídico".

Investigación

Por su parte la PDI, explicó a través de su departamento de comunicaciones, que ellos recibieron la denuncia y están a la espera de la orden por parte del Ministerio Público para realizar indagaciones con respecto al robo, con el fin de esclarecer los hechos.

Por su parte, la Fiscalía fue informada del hecho haciéndose cargo de la investigación el fiscal adjunto Eduardo Ríos Briones.

El fiscal regional Raúl Arancibia, se refirió a esta situación explicando que "efectivamente una funcionaria, hasta donde entiendo, se fue apropiando indebidamente de dineros, realizando algunos arreglos de documentos, que iban a ser depositados o cobrados y fue apropiándoselos, pero no manejo mayores detalles, pero existe la investigación vigente".

220 millones de pesos, sería la cantidad de dinero robada por una trabajadora de la Unap, mediante la adulteración de cheques.