Secciones

Afirman que esquinas de par vial son un riesgo para los peatones

Serviu aseguró que serán hormigonadas y el segundo semestre tendrá acceso universal.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

En una verdadera molestia para los vecinos se han transformado las esquinas del Par Vial O'Higgins - Bulnes, debido a que no fueron intervenidas, ya que a medida que se realizaba la obra se modificó la Ordenanza General de Urbanismo y Construcción, en cuanto a la accesibilidad de discapacitados, que establece una serie de exigencias que no estaban en el proyecto original.

Por lo tanto, hoy estos puntos de las veredas permanecen llenos de piedricillas, representando un riesgo para los peatones.

Esto quedó en evidencia ayer, cuando a través de Twitter se viralizó la fotografía de una anciana, que sufrió una caída en calle O'Higgins con 21 de Mayo, precisamente en estas esquinas.

Una situación de la cual los vecinos dicen estar cansados. Como lo expresó Andrés Morrore, locatario de la Botillería Santa Rosario, ubicada en O'Higgins con Ramírez. "Nos ha afectado mucho, cada vez vienen menos clientes, ya que en las noches como tienen problemas para estacionar siguen de largo", declaró el comerciante.

Una mirada con la que concuerda Bernardo Clemente, dueño de un kiosko en calle O'Higgins con Vivar, quien dice ser testigo de numerosos accidentes de este tipo, que afectan especialmente a niños pequeños.

"No solo son las esquinas, hay unas zanjas donde pasan unas cañerías, es una estupidez que hagan una construcción y no la puedan terminar", reclamó.

Una situación que según la directora (s) del Serviu, Mariana Toledo, se abordará en una primera instancia con el hormigonado de las esquinas, que debería estar concluido en el segundo semestre de este año.

Paralelo a esto se trabaja en el proyecto de accesibilidad universal, que debe adecuarse a cada esquina, ya que cada una tiene dimensiones y postaciones distintas, para que sean transitadas por personas con todo tipo de discapacidad.

"Van dispositivos táctiles para ciegos con sonidos, que van avisando donde están con una lectura en braile", detalló Ricardo Henríquez, jefe de proyecto ciudad del Serviu, quien informó que el proyecto estará completamente habilitado para el tránsito el segundo semestre de este año, "y de ahí se empieza a intervenir lo más fino", dijo sin dar más detalle.

10 mil millones de pesos es la inversión estimada para la construcción de este par vial.

Plazo A fin de año se proyecta el término de esta obra que busca mejorar la conectividad.

Par Vial Bulnes- O'Higgins será proyecto piloto

E-mail Compartir

La directora regional (s) del Serviu, Mariana Toledo, destacó que el par vial de Iquique "fue elegido como proyecto piloto para aplicar esta nueva normativa de accesibilidad universal", el cual implica el uso de nuevas tecnologías y materiales para asegurar la accesibilidad para todo tipo de personas.

La directora aseguró que Brotec comenzará a trabajar en el hormigonado de las esquinas, precisamente para evitar los riesgos de caídas, mientras se trabaja en el proyecto de accesibilidad. "Si este proyecto es bien evaluado se aplicará en el resto de la ciudad", detalló la representante de Serviu. Las obras tienen como fecha de término diciembre de 2016, con una inversión estimada de 10 mil millones de pesos.