Secciones

Obama pide "alzar la voz contra la violencia"

E-mail Compartir

El mandatario de EE.UU., Barack Obama, afirmó que los líderes políticos "deben alzar la voz contra la violencia", en alusión a los disturbios que el viernes provocaron la cancelación de un mitin del precandidato presidencial republicano Donald Trump.

"Si rechazan hacerlo, no se merecen nuestro voto", afirmó Obama, quien agregó que "la política es, en el mejor de los casos, acerca de una batalla de ideas".

Trump por su parte dijo que los sucesos de Chicago respondieron a un "ataque planeado" y acusó a algunos seguidores del aspirante presidencial Bernie Sanders.

Rousseff podría perder a su principal aliado

Partido del Movimiento Democrático Brasileño prohibió a militantes asumir cargos en el Gobierno.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

En plena crisis política y social, el Partido del Movimiento Democrático Brasileño (Pmdb), principal aliado de Dilma Rousseff, dio ayer el primer paso hacia la ruptura definitiva con el Gobierno de la Mandataria del Partido de los Trabajadores (PT).

En lo que fue catalogado como un "aviso previo" a Rousseff, el partido al que pertenece su vicepresidente, Michel Temer, decidió que su directorio nacional, elegido ayer, resuelva en los próximos 30 días si seguirá integrando la coalición oficialista.

Fueron varias, y muy duras, las mociones presentadas por los distintos sectores de la fuerza política defendiendo la inmediata salida del Gobierno.

Una de las voces más duras contra Rousseff, que reivindicó romper "cuanto antes" con el Gobierno, fue la de la senadora Marta Suplicy, una de las fundadoras del PT. La ex ministra y ex alcaldesa de Sao Paulo tildó de "corrupto" e "incompetente" al Gobierno de su ex correligionaria, quien, afirmó "está aislada y no consigue gobernar".

"Apoyamos la salida del Gobierno cuanto antes. (...) De aquí a 30 días sale todo el mundo de este Gobierno y comenzamos un nuevo momento constitucionalmente correcto con la llegada al poder del vicepresidente Michel Temer", dijo.

También se aprobó una moción que emite una fuerte señal de desgaste virtualmente irreversible de la alianza PT-Pmdb, que data de 2013, cuando el partido de izquierda llegó al poder de la mano de Lula da Silva: la prohibición de que integrantes del partido asuman cargos en el Ejecutivo durante los próximos 30 días, hasta que se haya resuelto si siguen o no apoyando a Rousseff.

"Mientras corre el plazo, por precaución, (...) la Convención aprobó que ningún compañero pueda asumir un cargo en el Gobierno hasta que el directorio nacional tome una posición definitiva", dijo el ex ministro Moreira Franco, aliado de Temer. La medida afecta a Mauro Lopes, quien iba a asumir la Secretaría de Aviación Civil.

La "advertencia" de su principal socio llega en un momento crítico para Rousseff. Hoy la Presidenta enfrentará manifestaciones pidiendo su salida, que según los grupos que las convocan, serán las mayores desde que asumió su primer mandato, en 2011.

30 días de plazo se tomó el Pmdb, para evaluar si seguirá apoyando a Dilma Rousseff.