Secciones

Frases

E-mail Compartir

"Tuve 'la sensación' que me decía 'deberías quedarte en la ONU'". Dichos de nuestra Presidenta "bis" en entrevista para un documental de la "BBC", febrero pasado, que nos hace recordar dos anteriores: "Mi primer 'sentido' fue partamos por la educación pública mientras hacemos otros avances", entrevista con la revista "Capital", diciembre de 2014, y:"'Un instinto' mío me decía: suspendamos", refiriéndose a la puesta en marcha del Transantiago, entrevistada por radio "Pudahuel", abril de 2007.

Ecos: "A Bachelet no le estamos pidiendo una gauchada, sino que cumpla su tarea", el diputado Osvaldo Andrade, a fines de septiembre de 2012 -entonces presidente del PS además -, rematadas en diciembre de ese mismo año con: "Nuestra candidata es Michelle Bachelet", y "Los chilenos podemos estar orgullosos de lo que hemos hecho en 2014. 'Hemos puesto a Chile en movimiento'. Me siento tan orgullosa de ser la Presidenta de todos y todas. 'Volver a Chile para ser Presidenta' de este país extraordinario, con ustedes y para ustedes, 'es mi principal alegría de este tiempo'", la señora doña Michelle "bis" en su saludo de fin de año 2014. "El hombre jamás podrá escapar de su destino", Sófocles, "Edipo Rey", representativa tragedia griega. ¡La mujer tampoco!, por muchas "corazonadas" que tenga en contrario, digo yo.

Jorge Saavedra Moena

Respeto a las religiones

E-mail Compartir

En el Festival de la Canción de Viña del Mar, el humorista Pedro Ruminot basó su rutina en el populismo: las antítesis del rico y el pobre, el blanco y el negro, lo bello y lo feo, y los cumas y cuicos. Apeló también a la discriminación en Chile poniéndose de ejemplo, del que se ríe de sí mismo, con una cantidad de garabatos usados como muletillas. No conforme con el populismo, creyendo que la libertad de expresión lo autoriza para todo, se refirió a la Sagrada Familia de la Iglesia Católica y Cristiana, utilizando a Cristo, San José y la Virgen, para mofarse de los dogmas de fe de la Iglesia y las Santas Escrituras. Sorprende que la audiencia en la mayoría católicos y cristianos, aplaudiera esta última falta de respeto, y con decidida repulsa no reprobara el insulto, a sus creencias, o de otra manera parece que los chilenos se han vuelto ateos. Así se va minando paulatinamente las raíces de la sociedad donde solo se habla de derechos y nunca de deberes como el respeto a las religiones.

Marcos Concha Valencia