Secciones

Rubén Aguilera

E-mail Compartir

La revista Estadio ocupó un lugar central en mi casa. Mi padre era fiel lector y se solazaba con las portadas de Colo-Colo y de Iquique, sus dos amores, aparte de su mujer y de sus hijos. Por sus hojas amarillas y color sepia entendí que "en mente sana hay cuerpo sano". Y otros clichés éticos-deportivos. Reí con Cachupín y entendí eso de "bien vestido, bien recibido". Adulto ya, me reencontré con ella. Germán Carrera me prestó la colección que devolví puntualmente. Me enteré que don Pampa era iquiqueño y que se llamaba Carlos Guerrero. Repasando sus hojas, me encuentro con Rendich, Buccione, y con el gran goleador Rubén Aguilera Polanco (1930-2016), que al igual que Arturo Godoy nació en Caleta Buena. Su sobrino Luis, me cuenta que el rompe red murió.

Aguilera fue portada de la revista Estadio. Es fotografiado con el gesto del goleador que no perdona. El año 1947, en el estadio Cavancha sale goleador del campeonato amateur con la que Iquique, de nuevo se corona campeón de Chile. De allí a Santiago, donde viste la camiseta del Santiago Morning. Su escuela fue la pampa salitrera y en el Norteamérica se consagra como artillero. El año 1951 es el "pichichi" del profesionalismo chileno.

Como buen deportista iquiqueño practicó varios deportes a la vez. El Iquique del siglo pasado, sobre todo el de los primeros cincuenta años, fue generoso en producir esos sportsman. Pero volvamos a Aguilera. Por el Olimpo hizo atletismo. Y baloncesto por el Blindado. Aprendió del gringo Alacchi y del Teniente Ominani. Pero quien lo recomendó para irse a "los sure" fue Guillermo Valenzuela. Las polvorientas canchas, al decir de Raúl Duarte fue la pizarra donde aprendió la gramática del deporte inventado por los ingleses.

La muerte de este gran goleador empieza a cerrar este ciclo de grandes jugadores que triunfaron en el profesionalismo capitalino en los años 50. Como se dice por nuestras calles, Iquique llegó tarde al profesionalismo. Pero luego aparecerían otros que siguieron esa tradición. El deporte amateur, en esta caso, el fútbol, entregó a los clubes del resto del país, deportistas extraordinarios.

"La muerte de este gran goleador empieza a cerrar este ciclo de grandes jugadores que triunfaron en el profesionalismo capitalino en los años 50".

Bernardo Guerrero Jiménez, sociólogo.

Chiste se hizo realidad

E-mail Compartir

Bombo Fica contó un chiste en el Festival de Viña donde un delincuente entraba a robar y al final el dueño de casa le tuvo que pedir disculpas. Se parece a lo ocurrido al chofer Guillermo Cortés, quien debe pagarle 120 mil, aunque a él no le hizo gracia.


Ojo con contrataciones

En Wanderers tienen problemas económicos y el equipo va segundo. El propio Álvaro Ramos marcó el primer gol de los caturros. En Iquique en cambio los jugadores están al día y aún así Ignacio Herrera tomó las maletas y simplemente se fue. Da para pensar en cuanto a quién se contrata.


Todo terreno

Tras ocho meses de gestión, la intendenta Claudia Rojas, adecuó su vestir a la ardua labor que demanda la región. Si bien en sus primeras apariciones no se despegaba de sus tacos de 12 centímetros, hoy tiene un look todo terreno con un taco plano o chino para los entendidos.