Secciones

Destacan necesidad de amamantar a libre demanda

Especialista asegura que imponerle horarios a los bebés les puede generar estrés.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

A libre demanda. Es así como se aconseja que la madre dé de amamantar a su hijo por cuanto la leche que produce constituye el alimento más importante para el menor ya que le aporta los nutrientes esenciales para su desarrollo y para el reforzamiento del sistema inmunológico.

Así lo indicó el jefe del Servicio de Neonatología del Hospital de Iquique, Oscar González, quien explicó que no se debe establecer un horario para la lactancia ya que, en caso de no cumplirse, puede generar estrés en el niño, por lo que aconsejó a las madres a dar de lactar cuando éste lo requiera. Esto, en especial durante los seis primeros meses de vida cuando la leche materna es el alimento exclusivo.

"(Con la leche materna) el niño crece, engorda lo suficiente, no se transforma en obeso, el niño tiene el apego necesario con sus padres, específicamente con su madre; tiene una calidad de alimento biológicamente ideal que lo protege de enfermedades", subrayó.

El especialista dijo que posterior a los seis meses, en que el niño comienza a ingerir otros tipos de alimentos, se debe mantener la lactancia materna por lo menos hasta el primer año.

"Un niño sano mama por hambre y eso es bastante frecuente, y mama también sin hambre por su reflejo de succión; la guagua para mamar llora y puede llorar de hambre o solamente por ganas de mamar", precisó.

En torno a las recomendaciones para aquellas madres que trabajan y que muchas veces optan por sustituir la leche materna por algún producto envasado, González recordó que en el país se otorga seis meses de postnatal, tiempo en que deben asegurar la alimentación de sus hijos.

"Ella puede (madre) guardar leche y envasarla para que en el momento que no esté en casa pueda ser aportada al bebé", agregó al referir que durante el periodo de lactancia, la madre debe tener una alimentación cercana a la que habitualmente está acostumbrada, pero evitando el exceso de condimentos.

Regalones de la semana


Agustín

Agustín Renato es un lindo bebé de 9 meses.

Oscar González,, neonatólogo.

"Un niño sano mama por hambre y eso es bastante frecuente, y también mama por su reflejo de succión".


Los regalones

Desde Santiago Emilio, Matilde y Elisa vinieron a Iq uique a visitar a sus abuelitos.


Christian

Primer día de clases del pequeño Christian Aponte.

Alimento inteligente

El neonatólogo detalló que la leche es un alimento inteligente por cuanto su consistencia va modificándose de acuerdo a la edad del bebé. "Llama la atención que cuando nace la guagua la leche que la mamá produce parece agua y esa leche es el mejor alimento para ese bebé con apenas días de nacido", subrayó.

Mándenos sus fotos y una pequeña reseña al correo

marcela.chavez@estrellaiquique.cl

*