Secciones

Prodemu Tarapacá tiene nueva directora regional

E-mail Compartir

Katherine Roa es la nueva directora de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer, Prodemu, en Tarapacá.

Roa, militante de la Izquierda Ciudadana (IC), profesora diferencial y licenciada en Educación, ha ejercido su carrera por más de 15 años, desempeñándose como directora en diferentes entidades educativas públicas, contando con experiencia en gestión de programas sociales en sectores de alta vulnerabilidad.

Su nombramiento se dio justo en el contexto de la declaración pública que hizo el Consejo Regional pidiendo la renuncia de la intendenta. La única que no adscribió fue la core IC Roxana Vigueras. En esa oportunidad, el presidente de la instancia, Richard Godoy acusó ciertas compensaciones por parte del Ejecutivo hacia el partido para evitar críticas a su gestión.

Exigen a Bachelet nombrar nuevo intendente regional

La Nueva Mayoría de Tarapacá solicitó remover a la actual autoridad Claudia Rojas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Siguen las críticas a la gestión de la intendenta Claudia Rojas. Luego que el Consejo Regional le solicitara la renuncia, esta vez las directivas locales de la Nueva Mayoría elaboraron una carta a la Presidenta Michelle Bachelet donde le piden designar a una nueva autoridad "con perfil regionalista, asiento en Tarapacá, liderazgo y prestancia política, con el objeto de terminar con la alianza oligárquica entre el senador Rossi y la derecha local, la descoordinación del Gobierno, la inercia y la mediocridad en la gestión gubernamental", dice la misiva, que involucra también al senador PS.

"Durante años, hemos constatado una alianza ilegítima entre un sector de la Nueva Mayoría, representado por el senador Fulvio Rossi, y la derecha local. El objetivo de esa alianza ha sido siempre mantener a raya a cualquier fuerza política que amenace el poder del senador y sus vínculos ya conocidos con el mundo empresarial nacional y local", expresa el texto, mencionando al alcalde de Alto Hospicio, el UDI Ramón Galleguillos, como uno de sus "mayores aliados".

Dentro de las justificaciones para pedir la salida de la intendenta, el texto apunta a las cifras de desempleo que "se empinan por sobre el 8%", la ausencia de proyectos de inversión relevantes, su descoordinación "deplorable" con el Core, a quien habría "descalificado torpemente", la instauración de un "sistema clientelista" en la asignación de vivienda social a favor del senador Rossi, las altas cifras de victimización, y la exclusión de sectores relevantes de la alianza de Gobierno, lo que se vería agudizado por la "desidia" de Rojas, "quien se ausenta de manera desmedida de nuestra región".

La carta a la Mandataria fue suscrita por Patricio Martínez, presidente regional del Partido Radical; Verónica Aguirre, presidenta regional de la Democracia Cristiana; Juan Marroquín, presidente regional del Partido por la Democracia; Sergio Durán, presidente regional del Movimiento Amplio Social; Julio Aránguiz, secretario general regional del Partido Comunista y Juan Carlos Zavala, secretario general regional del Partido Socialista.

Apoyo a candidatura municipal

El documento también deja entrever un apoyo implícito a la candidatura de Mauricio Soria a la alcaldía de Iquique, en detrimento de la opción que lleva Mitchel Cartes. "La Nueva Mayoría en Tarapacá apoyará decididamente la candidatura a alcalde por la comuna de Iquique, del liderazgo más potente que pueda exhibir la centroizquierda. Desestimando con esto a candidatos que no cuentan con ningún respaldo ciudadano y que subsisten sólo por la intención de quebrar la unidad del sector", comunicaron.

Presidente regional del PS no adhirió a la carta

E-mail Compartir

Dentro de los siete partidos que conforman la Nueva Mayoría, la Izquierda Ciudadana no aparece entre quienes suscriben, sin embargo, llamó la atención que dentro de quienes sí adhirieron a la declaración, no estuviera el presidente regional del Partido Socialista, Juan Carrizo, apareciendo en su lugar el secretario general.

Lo cierto, es que Carrizo habría tomado conocimiento de la carta, pero expresando algunas inquietudes. Si bien el dirigente reconoció que todas las autoridades pueden ser objeto de crítica al estar sometidas al escrutinio público, el líder local del PS habría considerado que la carta centraba todos los reclamos en el senador Fulvio Rossi, y no en la gestión de la intendenta Rojas. Junto a esto, Carrizo también habría manifestado que el apoyo a un "candidato de centroizquierda" para las municipales "sin identificación" iría en contra de la institucionalidad de los propios partidos.

El coordinador de la Nueva Mayoría, Patricio Martínez, explicó que el PS demoró su decisión de firmar el texto. "La semana pasada se tomó el acuerdo y esta semana quedamos de redactar una carta de forma colectiva. Los dirigentes aparecen firmándola y suscribiéndola. En el caso del Partido Socialista, se retrasó la decisión de ellos porque no había respaldo unánime de la mesa regional", reconoció.