Secciones

Hospital Regional

E-mail Compartir

Respecto a la nota recién publicada acerca de los nuevos colegas médicos especialistas llegados a la región y en especial al Hospital Ernesto Torres quiero manifestar que, llevando ya 8 años como parte del equipo de neurocirujanos de este hospital veo con alegría el recambio paulatino del equipo médico del establecimiento; con la llegada de nuevos especialistas no sólo llegan nuevas ideas, propuestas de desarrollo y desafíos (todos finalmente en directo beneficio de los pacientes de la región), sino también ellos traen los avances de la medicina, las nuevas tecnologías y nuevos procedimientos que sin duda beneficiarán a todos nuestros usuarios.

Sin embargo, veo también con preocupación como ese brío con el que vienen estos colegas prontamente choca con la dura realidad local dado el escaso desarrollo tecnológico en el que el hospital se encuentra, y la falta de planes estratégicos en este sentido, algo que no depende exclusivamente de nosotros los médicos, sino en mayor medida de las autoridades, especialmente las regionales, vale decir, Servicio de Salud, Gore, etc. Es necesario que ellos tomen estos desafíos y los transformen en inversión y adquisición del equipamiento necesario para concretar estos avances, ya que no se puede esperar que sea el Ministerio de Salud, en Santiago, quien tenga la iniciativa por la región, porque ya sabemos que eso no ocurrirá nunca.

El gran problema de la falta de visión de futuro de las autoridades, de los directivos del Hospital y del Servicio de Salud es que a poco andar, nuestros nuevos colegas se irán desmotivando, caerán en la desidia y apenas cumplan con su ciclo de retorno de las Becas, tomarán sus maletas y partirán de la región, transformando a Iquique solo en "un trámite" donde devolver la especialización recibida en Santiago por un par de años.

Las mayores expectativas de los pacientes y los mejores resultados de nuestras acciones médicas, hoy en día pasan en buena medida por tener el adecuado y actualizado equipamiento, mejores equipos en los pabellones, más modernas herramientas diagnósticas, etc. El recurso humano preparado hoy en día por sí solo es insuficiente para poder entregar una salud acorde a los tiempos que corren. Nosotros, los especialistas, tenemos claro nuestras líneas de desarrollo, sin embargo, al no existir un puente efectivo con las autoridades que toman las decisiones, éstas quedan truncadas, llevándonos al estancamiento de nuestro quehacer.

Es de esperar que los jóvenes recién llegados logren una masa crítica que desempolve viejos anhelos de los que ya llevamos algunos años por estas tierras y que las autoridades entiendan que la llegada y permanencia de especialistas en las regiones extremas como ésta se logra contando con un hospital que permita el desarrollos de las especialidades médicas y sus avances, cada vez más vertiginosos.

Sergio Aguilera,

neurocirujano del

Hospital de Iquique.

tweets

E-mail Compartir

@natudelpilar

Que terrible! La mayoría de las calles del centro de #Iquique en mal estado, qué pasa con la tercera edad o las personas en silla de ruedas.


@vladimirprieto

Con lo rebelde que es el alcalde Soria, podría dictaminar horario de verano solo para #Iquique. Ahí sí que lo aplaudo!


@starla__

Los candidatos twiteros de #Iquique son los reyes de lo obvio. Les invito a leer las facultades a los cargos que quieren postular. Patuitos.


@CorreaIN

El fanatismo produce demencia, y los dementes, eligen dementes... #Iquique.


@G_Romero_B

Deberían fiscalizar permanentemente Tarapacá con Vivar. Más que paradero parece terminal de microbuses.


@Jesusqb

No he visto ninguna campaña política buena por twitter, puras charchas no más y sin sentido #Iquique.


@YoseeAlejandra_

Al que juzgue mi camino le presto mis zapatos.