Secciones

Campeón nacional de boxeo deja Iquique por falta de apoyo

Patricio Villagra es el mejor exponente local, pero aún no cuenta con la ayuda necesaria.
E-mail Compartir

Juan Ignacio Barros C.

El boxeador iquiqueño Patricio Villagra cuenta con amplios títulos nacionales e incluso participaciones en los Panamericanos. Sin embargo, expresa que en Iquique ha recibido poco apoyo, y por lo mismo se radicará en Santiago en busca de mejores oportunidades.

Villagra tiene 30 años y está entrando en el peak de su carrera profesional, ya que a partir de esta edad y los 36 años, es cuando los boxeadores alcanzan por lo general su mejor rendimiento.

El púgil iquiqueño tiene un puesto en el que vende mote con huesillos en el centro, con ese sustento se mantiene. No obstante, su señora e hijos ya están en Santiago y Villagra pronto los seguirá.

Sobre su actual momento en el boxeo, el iquiqueño comenta que "en estos momentos me encuentro solo en Iquique, ya que mi familia emigró a Santiago. La idea es ganar nuevamente un cupo en la selección y seguir peleando por Chile. Ahora entreno en el CAR de Alto Hospicio, becado por ellos y eso lo agradezco mucho, y también tengo la beca Estanislao Loayza en Iquique".

Ese beneficio y algunos aportes privados son los únicos apoyos económicos con los que cuenta, lo que según el deportista no es suficiente.

"No sé donde está la fe del iquiqueño, parece que se les olvidó que Iquique es Tierra de Campeones gracias a los púgiles, no a los futbolistas. Somos deportistas, trabajadores y no tenemos momentos para descansar. Tengo algunos auspiciadores pero necesito más para poder seguir bien en esto", manifiesta el boxeador.

En cuanto a la preparación que realiza día a día, Villagra asevera que "me preparo solo, todos los días desde las 9 a 12 de la noche aproximadamente. Igual soy feliz con lo que tengo, porque puedo trabajar, boxear, entrenar y tengo mi mundo en el gimnasio. Extraño mucho a mi mujer y tres hijas. Dios es el que me da la fuerza de levantarme todos los días con la fuerza de ir a trabajar, entrenar y de seguir en esto".

El púgil iquiqueño complementa que "cuando me di cuenta que nací para esto, se me pasó el tiempo volando y aquí estoy. Esto es lo que me gusta y apasiona".

Pergaminos

Dentro de los logros más importantes que ha conseguido Patricio Villagra, que comenzó a los 22 años en el boxeo, es ser triple campeón nacional en 69, 75 y 81 kilos. Además, fue seleccionado nacional en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en el año 2011 y en más torneos de relevancia, entre ellos los Juegos Sudamericanos de Santiago en el año 2014.

Patricio Villagra viene de una familia de puros boxeadores, de ahí su fanatismo por este deporte. "Mi familia por parte materna son todos púgiles. Mi abuelo fue campeón nacional militar. También mi tío abuelo y bisabuelo. El boxeo iquiqueño tiene a muchos históricos. Francisco Pinto fue el técnico que me llevó a la selección", recuerda el deportista.

Por último, el boxeador iquiqueño reflexiona sobre cómo ha salido adelante, a pesar de una serie de dificultades. Por lo mismo, comenta que "me creo el cuento y como buen campeón, si no me lo creo yo no se los cree nadie. A pesar de todo lo malo, siempre hay algo bueno. Si yo volviera a nacer, volvería a ser boxeador y lo haría desde niño. Las artes marciales las aprendí con mi padre y después que murió, me enamoré del boxeo, viendo combates entre iquiqueños y peruanos".

Respecto a una de las peleas que recuerda, Villagra cuenta que "vi cómo perdía Julio Cruz contra un peruano, y ahí dije: 'si este me pone la cara yo le boto los dientes y desde entonces estoy metido en el boxeo'".

De momento, el púgil iquiqueño prepara todo para partir a Santiago. Su familia lo espera en la capital. Solo resta que Villagra prepare su mochila llena de sueños boxeriles para finalmente levantar las manos cuando le haya ganado a las dificultades.

"A pesar de todo lo malo, siempre hay algo bueno. Si yo volviera a nacer, volvería a ser boxeador. Me enamoré del boxeo viendo a los iquiqueños".

Patricio Villagra,, boxeador.

Cronómetro

Antes de cada entrenamiento en el cuadrilátero, Patricio Villagra pone el cronómetro, simulando un round. Al mismo tiempo, se escucha una fuerte música animada, la que día a día lo mantiene vivo, luchando en su trabajo, el boxeo y la vida general. Está seguro que le ha ganado a la vida y lo seguirá haciendo.