Secciones

Día de la Astronomía se celebró dictando charla a estudiantes de enseñanza media

E-mail Compartir

"Viaje a un agujero negro" fue la exposición que dictó el astrónomo de la Universidad Católica, Nelson Padilla a los estudiantes de Educación Media del Colegio Unap como una forma de celebrar por parte de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt) el día de la Astronomía.

La actividad, que contó con la presencia del seremi de Educación Francisco Prieto, la directora del programa Explora Conicyt, Natalia Mackenzie destacó que los ojos del mundo científico han estado puestos en Chile para el desarrollo de los más importantes proyectos de observación de las últimas décadas.

Asimismo indico que los cielos del norte son ideales para realizar observación astronómica. "Se estima que el 70% de la capacidad astronómica de grandes telescopios ópticos del mundo estará instalada en Chile durante la próxima década. En este contexto desde 2014 y bajo el lema #ChileMiraTuCielo se consagra este día para acercar la disciplina a la ciudadanía".

Además de distintas charlas en todo Chile, se sumo la invitación a medir el radio de la Tierra desde los hogares o salas de clases. Para ello, el Museo Interactivo Mirador dispuso de un video explicativo (https://www.youtube.com/watch?v=SiCtauD4sz8) y una guía en PDF (www.diadeastronomia.cl.), donde los estudiantes a emplearon objetos de uso cotidiano como una vara de madera o una regla.

70% de la capacidad astronómica, de grandes telescopios se instalará en Chile durante la próxima década.

Iglesia se prepara para el Domingo de Ramos

Un llamado a ser más generosos realizó el obispo de Iquique a días de la Semana Santa.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Semana Santa se acerca y con ello, la primera celebración que trae esta conmemoración de la Iglesia Católica, como lo es el Domingo de Ramos, festejo que recuerda la entrada triunfante de Jesús a Jerusalén, el cual es recibido por el pueblo en medio de alabanzas y ramas de olivo.

En este contexto, el obispo de Iquique, Guillermo Vera, manifestó que en estas fechas se manifiesta el amor de Dios por la humanidad reflejado en la entrega de su hijo amado, por lo que "hay muchas formas de dar la vida como preocuparnos por el bien de los demás, darse tiempo para el diálogo entre los esposos, jugar con los hijos a pesar del cansancio, visitar a familiares y amigos ancianos o enfermos, no callar nuestros principios y valores sino proclamarlos con fuerza".

Asimismo, dijo que es tiempo de ser generosos "en el tener gestos de ternura, cercanía y disposición para con la gente con la cual nos encontramos, comprometernos en tareas de servicio por la comunidad aunque esto implique desgaste".

El obispo, invitó a la comunidad a hacerse parte de las actividades de Semana Santa.

En este sentido, la programación entregada por las parroquias para el Domingo de Ramos da cuenta que la Catedral habrá una bendición de ramos a las 10 horas en la plaza de la ex aduana, para luego seguir con una eucaristía en el templo a las 11 horas.

San Antonio de Padua, tendrá eucaristías este domingo a las 8:30 y 20 horas, y la bendición de ramos en 21 de Mayo con Thompson desde las 10:30 horas.

Programación parroquias

La parroquia San José, llevará a cabo una procesión y posterior eucaristía en Luis Cruz Martínez con Bulnes hasta el templo a las 10:30 horas. En tanto, la iglesia Santísimo Sacramento hará una procesión y eucaristía a las 17:15 horas. La parroquia Espíritu Santo realizará una bendición de ramos y procesión, Plaza Lapeyrouse 9:00 horas y otra bendición a las 12 y 20:30 horas en la plaza del costado del templo.

Santuario de La Tirana anuncia Semana Santa

E-mail Compartir

El santuario de la virgen del Carmen de La Tirana, efectuarán diversas actividades para conmemorar el sacrificio efectuado por Jesús para el pueblo cristiano-católico.

La primera de ellas será este 20 de marzo, en el Domingo de Ramos, donde se realizará una procesión por la explanada del templo pampino a las 11.30 horas, para comenzar la eucaristía al mediodía. Mientras que a las 19.30 horas se realizará una víspera con bendición de ramos.

Para el lunes 21, se efectuará una cena pascual judía, a la usanza de los tiempos de Jesús en Israel, preparada por la comunidad Custodia del Santuario. Para el martes 22 se tiene contemplada la misa Crismal con eucaristía de preparación para la Semana Santa.

El miércoles 23, la comunidad de La Tirana se reunirá en la Iglesia Catedral de Iquique, con fieles de otras parroquias, celebración eucarística que será a las 20.00 horas en el mencionado lugar.

Para el jueves santo y comienzo del Sagrado Triduo Pascual a las 22.00 horas se realizará la representación de la última cena, con lavado de pies y en donde se efectuará una bendición familiar. Además, este día se llama a las familias a entregar las alcancías que llevaron a sus hogares por el tiempo de Cuaresma.

Para el Viernes Santo, las actividades comenzarán a las 08.30 horas, con los laudes, para luego desde las 10 a las 13 horas- continuar con confesiones. La celebración litúrgica será a las 16.00 horas y a las 18.00 horas se efectuará el Vía Crucis por las calles de La Tirana. A las 19.30 horas, la reflexión a los peregrinos, la programación siguiente se dara a conocer en los próximos días.