Secciones

Actores realizan taller "Arte y reciclaje" a niños hospicianos

Camila Célis y Cesar Paredes, del Centro Cultural Itinerante Casa Verde, enseñaron a construir juguetes reciclados.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

"Arte y reciclaje" es el taller que realizaron Camila Célis y Cesar Paredes, jóvenes actores del Centro Cultural Itinerante Casa verde, a 20 niños del barrio de emergencia del sector de La Negra de la comuna de Alto Hospicio y de la caleta Caramucho, durante un mes.

Este taller gratuito se desarrolló durante 36 horas y se realizó en tres partes. La primera de estas fue a través de lúdicas, dinámicas y juegos; la segunda parte era la construcción de objetos a través de elementos reciclables; y para finalizar las clases, improvisaban y jugaban con lo que habían construido anteriormente.

"Nosotros igual enfocamos este taller no tanto como en una técnica concreta de actuación sino que trabajamos con que ellos puedan desarrollarse ellos mismo, poder jugar, poder interactuar, hacer juegos en equipo", indicó el actor.

El joven actor agregó que el objetivo iba más centrado en desarrollar las habilidades de los niños para poder sociabilizar, compartir, así como también aprender conceptos relacionados al reciclaje, más que el tema artístico técnico.

"El objetivo de este taller fue concientizar a los niños con el tema del reciclaje y también trabajar el arte como una herramienta para entregarles creatividad, la capacidad del juego. Trabajamos mucho el juego con los niños de Alto Hospicio, ahora en Caramucho también y construimos juegos reciclados. Hicimos tableros de ajedrez, taca taca, juegos de ingenio, pero todo hecho a partir de materiales reciclados: cartones, botellas, latas", mencionó Cesar Paredes.

Los 20 niños que participaron en el taller "Arte y reciclaje" oscilaban entre los 5 y 15 años de edad, según comentó el actor, y dentro de esta actividad construyeron algunos juegos con materiales reciclables como tableros de ajedrez, taca taca, futbolito, máscaras además de un teatro con títeres.

Los materiales utilizados para la construcción de dichos juguetes fueron dados por el Consejo Regional de la Cultura y las Artes.

El actor agregó que la acogida de este taller por parte de los niños fue muy buena y que pasó todo lo contrario de otros talleres que han desarrollado, en los que generalmente la cantidad de niños va disminuyendo.

"Aquí fueron sumando más niños porque se mostraron interesados. Ellos comentaban que igual era un taller distinto a lo que estaban acostumbrados porque tenían la posibilidad de jugar, hacer cosas, aprender cosas para que ellos también pudieran jugar con materiales de desecho, entonces les llamó mucho la atención, sobre todo el taca taca", aseveró Cesar Paredes.

Igualmente el actor mencionó que los niños están entusiasmados con que este tipo de instancias se repitan, además de haber dialogado con el Consejo de la Cultura y las Artes para que se desarrollen más talleres y que se pueda hacer más visitas a este tipo de barrios de emergencia con el fin de que sus habitantes tengan un mayor acceso a la cultura.

"Nosotros también con ellos hicimos un ciclo de cine, entonces esto a ellos les gustó, les motivó y ya tienen ahora la inquietud del arte y la cultura. Así que yo creo que es súper importante seguir haciendo actividades allá", precisó el actor.

La experiencia para estos jóvenes actores de haber realizado dicho taller a niños fue muy gratificante, según expresó Cesar Paredes .

Este taller hace parte del programa Chile Celebra el Verano que organizó la dirección regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Tarapacá.

20 niños hospicianos y de la caleta Caramucho participaron en el taller "Arte y reciclaje" dado por los jóvenes actores.