Secciones

Adultos Mayores preparan estreno de obra teatral

E-mail Compartir

La Academia de Teatro Adulto Mayor de la Universidad Arturo Prat prepara una nueva temporada de la obra de Bertold Brecht, "La boda de los pequeños burgueses" que se estrenará, en su versión completa.

Se trata de una comedia trepidante habitada por personajes estrafalarios, rozando el expresionismo con el que se identificaba Brecht en los primeros momentos de su creación.

En la obra se muestra cómo la hipocresía social produce seres infelices y mezquinos, y cómo las convenciones sociales establecidas resultan ridículas para un observador externo. Los intentos por pertenecer a un determinado grupo social, convierten al aspirante en un títere del grupo al que intenta pertenecer.

El estreno se efectuará a fines de junio.

Dicha obra realizada por un grupo de adultos mayores se realiza con la finalidad de atender las inquietudes artísticas de este importante segmento social de la comunidad.

De esa manera, los adultos mayores tienen la posibilidad de desarrollarse de manera integral, trabajar en equipo, expresarse libremente y utilizar el teatro como una herramienta de comunicación y educación.

La Academia de Teatro Adulto Mayor de la Universidad Arturo Prat dentro de sus principales logros alcanzados hasta estos días son la realización de un Taller de Formación Teatral para Adulto Mayores, de 60 horas cronológicas, realizado en verano del 2013, presentación de ejercicios teatrales a cargo de cuarenta alumnos participantes, montaje y proyección de las obras Desdicha Obrera, Luis Emilio Recabarren y Venecia, Jorge Accame.

40 alumnos participántes, tuvo el taller que inició la Academia de Teatro del Adulto Mayor en 2013.

Grafitero plasma historia de la población Pueblo Nuevo

Ivest Meneses, desarrolló el mural que lleva el mismo nombre de dicho sector.
E-mail Compartir

Laura Orozco Bedoya

En el sector de Pueblo Nuevo, Ivest Meneses, grafitero local, pintó un nuevo mural que lleva el mismo nombre de dicho barrio local.

Una de las razones para que Ivest pintara dicho mural, es porque según él, es un barrio en el cual se destaca mucho la identidad iquiqueña..

Charastegui, Chacha González, Che Gualterio, Checho González, "Puntazo", además de la infancia y la evolución que ha tenido el Club Deportivo ubicado en el sector de Pueblo nuevo.

Tal como expresó Ivest, el mural habla sobre el progreso que ha tenido el barrio siendo este un sector histórico de la ciudad.

"La iniciativa nace de Odette López, una amiga activista popular. Ella tomó la iniciativa, se contactó con personal del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y allí nació la idea", expresó Ivest quien agregó que la financiación para este proyecto fue de $300 mil.

En cuanto al desarrollo de este mural Ivest mencionó que no lo pintaba todos los días, y lo hacía de forma parcial, pues durante todo el periodo que iba realizando este iba rescatando más antecedentes, entre esos personas, los cuales fueron plasmados allí.

"Cada persona que se acercaba, iba con una historia distinta, o con un personaje distinto, iba con relatos distintos, vivencias que aglomeraban a todo un conjunto del barrio mismo", manifestó Ivest.

Asimismo indicó que actualmente está trabajando en otra propuesta visual en la que implementará la técnica de fotorealismo.

Otros de los murales pintados por el grafitero local están en Iquique y Alto Hospicio son Caleta de Lipio, Hidroplant, "Nuestras Raíces", "Infancia Florecida".

laura.orozco@estrellaiquique.cl