Secciones

Enviaba droga al sur en equipos de música

E-mail Compartir

Detenido quedó un hombre que fue sindicado como el responsable de ocultar droga en diversos equipos de música que luego eran enviados, a través de encomienda, al sur de país.

El hecho quedó al descubierto luego que "Mike", can detector de droga, alertara sobre la presencia de la sustancia ilícita cuando el personal del OS7 realizaba fiscalización en centros de encomiendas.

Fueron dos las encomiendas que pretendían ser enviadas, incautándose seis paquetes con un total de 5 kilos 738 gramos de pasta base de cocaína, equivalentes a 28.690 dosis de consumo.

S.F.A.Z. (27), fue detenido cuando pretendía abordar un bus al sur del país para recoger la encomienda que él mismo se enviaba.

Realizan campaña de prevención del suicidio

E-mail Compartir

En lo que va el año, en la región se registraron cuatro suicidios. Según estadísticas entregadas por la Policía de Investigaciones (PDI), en Tarapacá la tasa promedio de suicidios es 6 por cada 100 mil habitantes, mientras que a nivel nacional es 6,9.

Ante tales resultados, dicha institución realiza una campaña de prevención del suicidio.

El Jefe de la Brigada de Homicidios Iquique, subprefecto René Retamal, comentó que "el suicidio es un fenómeno que ha ido en aumento, por lo tanto como PDI hacemos un llamado a la comunidad a prestar atención a sus familiares o amigos cuando están pasando por situaciones complejas y buscar redes de apoyo a fin de no lamentar situaciones de este tipo"

Agregó que de 10 personas que se suicidan, 9 lo han manifestado verbalmente, dan pistas y/o advertencias de ello. Asimismo, quien haya intentado suicidarse sin lograr la muerte, es probable que lo vuelva a intentar.

Hombre fue atropellado por camión en Los Verdes

Según testigos, el accidente se produjo cuando la víctima cruzó por una vía no autorizada. Está en riesgo vital.
E-mail Compartir

En riesgo vital se encuentra un hombre de 51 años quien la noche del viernes fue atropellado por un camión cargado al ingreso de caleta Los Verdes.

El hecho ocurrió a las 21.10 horas en el kilómetro 391 de la Ruta A-1, cuando, por razones que se investigan, el hombre de nacionalidad boliviana cruzó la carretera, siendo impactado por el vehículo mayor que llevaba un acoplado con carga.

Según informó el capitán Ricardo Sepúlveda, jefe de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat), el chofer del camión fue quien, tras el atropello, llamó a la ambulancia y Carabineros.

"Él nos señaló que no se dio cuenta de la presencia del hombre, por lo que alcanzó a frenar. Lo atropelló, se bajó a ver que era, se dio cuenta que se trataba de una persona, tomó su teléfono y llamó a la ambulancia, luego a Carabineros", dijo Sepúlveda.

Accidente

Según testigos, la víctima cruzó la carretera por una vía no autorizada y donde no existía iluminación natural ni artificial, por lo que el conductor del camión no pudo visualizar a la persona.

Debido al gran impacto del atropello, el hombre resultó con múltiples fracturas en su cuerpo y de gran magnitud en sus extremidades inferiores, perdiendo además uno de sus dedos del pie izquierdo al momento del golpe con el vehículo mayor.

El camión involucrado trasladaba cuatro vehículos desde la zona franca hacia el sur del país.

Al lugar llegó personal del retén de Chanavayita quienes tomaron el procedimiento del accidente, además de paramédicos de la posta de Chanavayita, quienes trasladaron al paciente al hospital Ernesto Torres Galdames, con riesgo vital.

Asimismo, llegó el Samu quienes no pudieron trasladar al paciente debido a que el hombre ya se encontraba en la ambulancia de la posta rural.

Al llegar a Iquique, la ambulancia fue escoltada por Carabineros hasta el hospital, lugar donde fue recibido por el médico de turno quien solicitó la presencia de un cirujano, para intervenir en la amputación del dedo del paciente.

Recomendaciones

El capitán Ricardo Sepúlveda exhortó a los conductores que constantemente transitan por la ruta A-1, "conducir siempre estando atento a las condiciones de la vía y a su alrededor. Asimismo quienes vivan en las caletas, les pedimos evitar cruzar por pasos no habilitados debido a que ésta es una carretera y los vehículos andan a gran velocidad. Se recomienda que los pobladores utilicen ropa reflectante si van a caminar por el sector de la ruta".

Pamela Vallejos Riquelme

pamela.vallejos@estrellaloa.cl