Secciones

El hombre de mar que se quedó en tierra para dedicarse a la cocina

Lautaro Fortte inició su historia con el "gigante azul" a los 15 años y, tras conocer sus riquezas, comenzó a trabajar en su cocinería de la caleta Riquelme donde, una vez que concluyan las obras de mejoramiento, espera seguir con este negocio.
E-mail Compartir

Lautaro Fortte hace sólo dos años salió del mar y aunque sigue cerca de él, no descarta tener que volver a entrar. Esto, porque Lautaro, como otros dos dueños de cocinerías de la caleta Riquelme, aún no tiene claro si podrán retomar sus locales en la nueva infraestructura que se construye y en la que habrán cinco locales en vez de los tres originales, para los cuales ya hay 12 interesados.

Del Mar a la Cocina

"Don Forte", como lo llaman en las cocinerías, está preocupado "porque nadie sabe bien cómo va a ser. El ideal es que se mantenga el espíritu para lo cual se creó estos locales, no se crearon para las amigas, hijos o comerciantes, esto nació con la idea de ser una alternativa para nosotros, los pescadores o buzos que por algunas razones salimos del agua y necesitamos una alternativa de trabajo, en mi caso fue así, yo trabajo desde los 15 años con el mar".

"El Rincón Celeste, comida como en casa" se llama el local de Lautaro al que hace casi cuatro años trasladó su pasión por el mar.

"El 90% de los pescadores sabemos cocinar, en alta mar no están las esposas para cocinar, además conocemos los pescados mejor que nadie", cuenta.

Agrega que la clientela de la caleta, al menos en las cocinerías, y particularmente en su local "es principalmente familias y turistas. El iquiqueño viene poco, y no es raro, si por ahora la caleta no tiene nada extraordinario y hasta es inseguro. Pero creo que la solución la tenemos que dar entre todos, cuando todo esto esté listo tenemos que trabajar todos los de la caleta juntos, mejorar la seguridad, tratar de conseguir que se instale un retén. Por ejemplo, cuando terminen los trabajos de la caleta, habrán estacionamientos, estará esto mucho mejor. Espero seguir acá también, yo soy pescador y me gustaría seguir aquí, invertí aquí, me gusta mi trabajo, y quiero seguir trabajando".

"Don Fortte" tiene claro que para reconquistar al cliente iquiqueño hay que competir.

"Para Los Verdes va mucho el iquiqueño, y nosotros si queremos que nos vaya bien, estamos obligados a competir, invertir en publicidad, por ejemplo, con la televisión, las radios, los diarios. Nosotros estamos en el medio de la ciudad, no hay que viajar para disfrutar de un buen plato, pero hay que hacerlo. Hay varias ideas, pero aún no sé si seguiré aquí. Me gustaría porque yo soy pescador, soy hombre de mar, de los antiguos".

He ahí donde un hombre, que ha pasado 54 años vinculado al mar, hace la diferencia con las nuevas generaciones.

"Los de antes éramos más persistentes, siempre volvemos al mar, somos gallos que nacemos para esto, es una pega dura, pero uno siempre vuelve y si no anda cerca. Ahora no, los cabros de repente se desaparecen y no vuelven más, encuentran otra pega y ya", cuenta muy seguro pues este iquiqueño nacido en Vivar con Bulnes y criado en el sector Norte Hospital, casado y padre de seis hijas, también trabajó en otros rubros pero siempre retornó al mar.

Anécdota

Entre sus muchas anécdotas de trabajo, recuerda que en una de las salidas nocturnas al mar frente a Iquique, sacaron un pez que "hasta ahora no he vuelto a ver".

"Era de noche y andábamos como a 60 millas y sacamos en la red un pescado como de un metro 10 de largo, era el único de ese tipo, era como de un color rojo, sin escamas, tenía la cara como de jurel; le pusimos el calato porque era del color como de la carne viva cuando uno se quema. Al final lo secaron y no lo volvimos a ver", detalla.

Historias como estas puede que se repitan ya que en caso de no lograr obtener uno de los cinco locales de la remozada caleta Riquelme, "Don Fortte" no descarta volver a trabajar al mar.

"Ojalá los locales sigan siendo para los que trabajábamos en el mar, ese fue siempre su espíritu".

Lautaro Fortte, exbuzo y pescador, actual dueño de una cocinería en caleta Riquelme

12 interesados hay en obtener uno de los cinco locales que se construyeron en la caleta.