Secciones

Martínez: "Está generando un caos en la región"

E-mail Compartir

El vocero y coordinador regional de la Nueva Mayoría, además de presidente regional del Partido Radical, Patricio Martínez, exigió "dignidad y respeto" al senador Fulvio Rossi, lamentando que haya "denostado a personas íntegras que llevan años en el servicio público".

El dirigente del PRSD dijo solidarizar con los dirigentes y autoridades que fueron criticados por el senador. "Yo lo llamo a la serenidad, prudencia y moderación. Lo que hicieron los dirigentes regionales de la Nueva Mayoría (en una carta a la Presidenta pidiendo la renuncia de la intendenta) fue un planteamiento político de fondo donde señalamos que hay una mala conducción, no se ha reaccionado eficientemente en materia de delincuencia, desempleo y coordinación con el Consejo Regional, donde se generan los recursos del fisco para la región", enfatizó Martínez.

El abogado aclaró que la misiva solo buscaba instalar una discusión en la política regional.

"Cuando él descalifica y deslegitima a los partidos, está generando un caos en la región y agudizando la crisis de ingobernabilidad. Encuentro lamentables y penosas sus declaraciones. La carta que le enviamos a la Presidenta fue producto de un debate de meses dialogando con la intendenta, y la hicimos sin descalificaciones", aclaró el vocero.

Martínez va más allá y acusó desesperación del parlamentario socialista, "las cosas no le han resultado, está suspendido del Partido Socialista e Isabel Allende ha dicho que las personas involucradas en problemas de probidad y justicia no van a ir como candidatos".

Finalmente Martínez lo acusó de que "sigue perseverando por capturar servicios públicos donde se puede rentar económica y políticamente: Serviu, Corfo, Obras Públicas, Bienes Nacionales y Economía", remarcó el dirigente radical.

Diputado Gutiérrez: "La lógica del cuoteo político la instaló él"

E-mail Compartir

El diputado PC Hugo Gutiérrez se refirió a la complicada semana que vivió la Nueva Mayoría en Tarapacá, asegurando que los dichos del senador respecto a que en la región funciona "la lógica de la pega", donde si los funcionarios públicos se quedan sin trabajo, se vuelven críticos del Ejecutivo, fue implantada por el mismo Fulvio Rossi.

"La lógica del cuoteo político en la región la instaló él. Cooptando a las personas a través del otorgamiento de empleos. Que no se venga a quejar de la monstruosidad que él mismo creó. Hoy día se le vuelven encima los mismos hijos que él alimentó y que hoy deja de alimentar. Como decía Luis Guzmán (exdirector de Corfo): 'ustedes no están aquí por su currículum y se deben a Rossi'. Que se queje ahora lo transforma en un 'carerraja mundial'", expresó.

Sobre el episodio que marcó diferencias entre la intendenta y los consejeros regionales, Gutiérrez dijo que la postura de los cores es "razonable".

"Lo que no entiende la actual intendenta es que ella es designada por el gobierno central, en cambio los cores son elegidos por el pueblo. Ellos deben dar periódicamente respuesta a la ciudadanía y ella solo al Ministerio del Interior. Ella pide eficacia, pero los cores piden que dé respuesta a los problemas de la comunidad. Ellos están pensando en su reelección, lo que es lógico, pero como a la intendenta nadie la elige, a ella no le importa y prefiere salirles al paso insultándolos", opinó.

Gutiérrez también criticó a la intendenta respecto a su supuesta lejanía con la región, "Estoy convencido que esta dama, una vez que salga de su cargo, si es que Rossi no la pone en alguna otra institución pública, se va de la región, porque no le interesamos", acusó.

El parlamentario también hizo eco de las críticas de su cercanía con la Derecha. "¿Cómo se explica que las principales autoridades de la derecha salgan en defensa de una autoridad que se dice socialista independiente?. El socialismo rossista es de derecha. Son ellos los que están apoyando la campaña de Ramón Galleguillos, el alcalde de Camiña y el alcalde de Colchane", concluyó el diputado comunista.

Rechazan denuncia de Rossi por corrupción en Seremi

Presidente regional del PPD aseguró que el senador está "desesperado".
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

En entrevista a este medio, el senador Fulvio Rossi acusó que dos seremis, ambas del PPD, tendrían problemas de gestión: Bienes Nacionales (Juan Papic) con supuestos actos de enriquecimiento ilícito en la entrega de terrenos, y Economía (David Pastén), donde la autoridad no tendría los conocimientos adecuados para llevar a cabo su trabajo.

El presidente regional del Partido por la Democracia, Juan Marroquín, calificó las declaraciones de Rossi como "lamentables", asegurando que demuestran "la desesperación de un senador, a quien su castillo de poder montado en la región se desmorona".

Respecto a la acusación de presunta corrupción, Marroquín respondió que el senador busca sacar a quienes "no son funcionales a él".

"Esta es parte de una guerra política para sacar al seremi y entregar terrenos a los comités 'truchos' de vivienda que tiene con los concejales de la UDI de Alto Hospicio y el alcalde de allá", dijo Marroquín, junto con recordar que Bienes Nacionales "ya no está en poder del senador como cuando lo tuvo Rodrigo Jara (exseremi de la cartera durante el primer gobierno de Bachelet, exdirector de Serviu y actual asesor de la intendenta Claudia Rojas)".

"En las calles nadie le cree. Es el primer corrupto de Chile. No tiene moral en hacer referencia a quienes han desempeñado un tremendo trabajo", agregó el PPD, recordando sus cuestionamientos por el caso SQM y Corpesca.

"Rossi siempre ha controlado Vivienda y el Serviu, y con eso le ha hecho mendigar a los ciudadanos de Tarapacá una casa, un derecho que tienen, a cambio de votos. Eso le ha permitido ganar elecciones y hoy eso mismo, no tener ese control, lo tiene vuelto loco", expresó.

CARTA a presidenta

Marroquín explicó que Rossi también funciona con la lógica de "dar trabajo a cambio de apoyo". "Bajaron la firma del presidente regional del PS (Juan Carrizo), poniendo a su señora de directora provincial de Educación (Liliana Valenzuela), bajaron a la Izquierda Ciudadana, dándole la dirección del Prodemu y botaron a Manuel Morales porque la Democracia Cristiana firmó la carta. Ese es el estilo mafioso que Rossi tiene instalado en la región, desde la intendenta hacia abajo porque son todos sus títeres", acusó.

Tanto de Bienes Nacionales como desde el Gobierno Regional evitaron referirse al tema, sin confirmar la denuncia de Rossi.