Secciones

Castro y Obama se reúnen en el Palacio de la Revolución

E-mail Compartir

Eran cerca de las 11 horas en La Habana y el Presidente cubano, Raúl Castro, recibía en el Palacio de la Revolución a su par estadounidense, Barack Obama, para sostener el tercer encuentro entre ambos, pero el primero celebrado en la isla.

En la cita, que se prolongó por más de dos horas, los mandatarios abordaron temas sensibles para sus países, entre ellos el embargo económico impuesto por EE.UU. y la situación de los derechos humanos en Cuba.

Fue "una conversación franca y sincera", según definió Obama en una rueda de prensa posterior a la cita que ofreció junto a Castro.

Obama, que se convirtió en el primer Presidente estadounidense en visitar la isla en 88 años, anunció "un nuevo día" en la relación entre Washington y La Habana luego de más de 50 años de diferencias, y dijo estar convencido de que el embargo llegará a su fin.

Corpesca: Longueira declara como testigo por cuatro horas

Manifestantes intentaron agredir al exabanderado presidencial de la UDI a la salida de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Carolina Collins - Medios Regionales

Por casi cuatro horas estuvo en el edificio de la Fiscalía Centro Norte el exsenador y exministro de Economía del gobierno de Sebastián Piñera, Pablo Longueira, quien llegó a ese lugar pasadas las 8 horas a prestar declaración como testigo en el caso Corpesca.

Longueira llegó hasta la Fiscalía acompañado por unas diez personas que hicieron la función de guardias, según consignó La Segunda. A la salida de la diligencia, estas personas tuvieron que protegerlo de un grupo de manifestantes que intentó agredirlo.

Según el prosecretario de la UDI, Jorge Alessandri Vergara, las personas que acompañaban al exparlamentario eran en realidad miembros de las juventudes del partido al que Longueira renunció el pasado 9 de marzo.

Cuando finalmente Longueira logró eludir a los manifestantes, salió por la puerta principal del edificio y abordó la camioneta que lo trasladaba acompañado por su abogado, sin emitir declaraciones.

Ley de pesca

La declaración de Longueira ya había sido postergada dos veces antes en las últimas semanas y finalmente se llevó a cabo ayer, extendiéndose por el plazo mencionado.

El exabanderado presidencial de la UDI fue interrogado por la fiscal a cargo del caso, Ximena Chong, quien tras tomar su testimonio revisó la transcripción de la declaración.

La causa que investiga la fiscal persigue presuntos delitos de cohecho, lavado de activos y delitos tributarios relacionados con el financiamiento irregular de la política.

El objetivo de la diligencia que se llevó a cabo ayer tenía por objeto que Longueira detallara el contexto en el que ocurrió la tramitación de la cuestionada Ley de Pesca, que se produjo en 2012 cuando ejercía como ministro de Economía.

El Ministerio Público indaga si dicha tramitación pudo ocurrir ocurrió en circunstancias irregulares, debido a que dos parlamentarios recibieron dineros por parte de la firma Corpesca.

Es el caso del senador de la UDI Jaime Orpis, quien renunció en enero pasado al partido, y de la exdiputada independiente Marta Isasi.

Orpis fue desaforado por la Corte de Apelaciones de Santiago a petición de la Fiscalía, que busca poder aplicar medidas cautelares sobre él. Por su parte, el senador se encuentra a la espera de que la Corte Suprema se pronuncie respecto a la apelación que presentó.

Hasta el momento no existen antecedentes que vinculen al exministro de Economía con el exgerente general de Corpesca Francisco Mujica, razón por la que Longueira fue citado sólo como testigo para entregar el contexto.