Secciones

El difícil camino de la inclusión para los niños y jóvenes Down

Padres, apoderados y profesores luchan por su integración. Sin embargo, aún existe discriminación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Ayer se conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down, una fecha que se instituyó en el 2011 por Naciones Unidas para resaltar el valor de las personas con esta condición y apostar a su independencia y autonomía.

Una tarea de la cual tiene plena conciencia María José Eguiluz, directora del Centro Educativo Integral Los Tamarugos, quien tiene una mirada crítica sobre esta fecha. "Muchos en nuestro país van a poner el letrerito del síndrome de Down, pero se van a seguir estacionando en los lugares de personas con discapacidad. Piensan que las personas con discapacidad no pueden aportar lo suficiente o hacen discriminación positiva", refirió la directiva, quien ejemplificó con el caso de algunos vecinos que residen en el condominio que colinda con la escuela, con quienes constantemente deben discutir porque ocupan los estacionamientos destinados a los vehículos del establecimiento.

Por esta razón, resaltó que en su caso y de los educadores de este centro, "para nosotros no existe solamente un día, los 365 días los dedicamos a la integración... Hay que incluirlos como otra persona, no tratarlos diferente, hay que aportar para que sus capacidades aumenten, para nosotros la dignidad hacia ellos es lo importante".

Y una manera de dignificarlos es insertarlos laboralmente, por esta razón mira con orgullo cómo un proyecto del mismo centro tomó tanto vuelo.

Zumba

Fue el 2014 cuando la profesora Lorena Benítez decidió crear un taller de zumba, quien relata nació prácticamente de forma espontánea. "Nosotros buscamos las competencias de ellos. Vimos que Bruno, Mauricio y Alejandro, que ya egresó, eran 'secos' para bailar y bajo esos talentos me organicé con un taller", relató la educadora, quien fue preparándolos de forma autodidacta hasta que lograron contratar los servicios de una instructora profesional, que les enseñó los distintos estilos musicales de la zumba; reggaetón, salsa, bachata, entre otros.

Hasta que llegó el momento en que tuvieron que demostrar los conocimientos adquiridos, rindiendo el examen de Zumba Chile, al igual que otra veintena postulantes para certificarse como los primeros instructores de zumba del país con síndrome de Down. Un logro que los llena de felicidad y esperanza, ya que las expectativas de los jóvenes en cuanto a empleo sí se pueden cumplir.

Así da cuenta Mauricio Lolas de 26 años, quien muestra con orgullo su liquidación del mes de febrero por los servicios prestados a la Municipalidad como instructor de zumba.

"La estoy juntando en el banco", explicó al preguntar que hizo con el dinero, dando una gran lección sobre su madurez y sentido de responsabilidad.

Al tiempo que Bruno Paniagua relata que se siente contento y feliz cuando baila para otras personas.

"Es una nueva estrategia pedagógica que va mostrando las competencias de ellos para lograr la inclusión laboral", señaló Lorena, quien ahora se encarga de buscar opciones de empleo para los jóvenes, ya sea presentándose en eventos tanto públicos como privados.

Aquí destaca la red que ha podido generar con Injuv, IND y la Municipalidad, para que estos nuevos instructores sean considerados en las actividades que se organizan en las juntas de vecinos o clubes de adultos mayores.

Aquí se suma un nuevo desafío que es enseñar a cómo administrar esos recursos, en qué destinarlos, los que en suma se convierte en una aprendizaje constante, que a juicio de las educadoras es el camino que se emprende hacia la independencia.

Hoy la experiencia de los jóvenes es mirada con esperanza por el resto de sus compañeros que integran el team de zumba "Atrévete y baila conmigo" y aspiran también a certificarse.

Junto con esto el centro también ofrece talleres de alimentación, cocina, bodyboard, deportes, arte, teatro que apuntan a una formación integral de los estudiantes, que entre todas estas áreas definen cuál será su futuro laboral.

Una tarea no exenta de dificultades, ya que según explicó la directora, "existe mucha discriminación positiva", que relega a los estudiantes a ciertos roles.

Pese a esto han podido generar alianzas para realizar las prácticas laborales en jardines infantiles, salas cunas y hoteles y en el caso de Coanil de Alto Hospicio con empresas mineras, donde el propósito es diversificar las tareas que puedan desarrollar sus estudiantes que permanecen en el centro hasta los 26 años.

María José Eguiluz apoya esta tarea de la inclusión y desarrolla pautas de inducción para las empresas, además hace un seguimiento de las prácticas. Asimismo prepara a los estudiantes para que sepan en qué utilizar sus sueldos o incentivos económicos.

En este proceso se incorpora a la familia para que ellos puedan incentivar las potencialidades de sus hijos y aportar en este sentido de independencia, fundamental para su desarrollo como personas.

Bajo este mismo objetivo ayer un grupo de familiares de niños y jóvenes con síndrome de Down se congregaron en la plaza Prat para marchar hacia playa Cavancha como una forma de generar conciencia en la sociedad sobre la necesidad de inclusión.

Rosa Alvarado, madre de un hijo con síndrome de Down, explicó que junto a otras familias se coordinaron por Facebook para realizar esta actividad, que no tiene otra motivación que buscar más entendimiento.

"No hay conciencia, nos ayudamos con la Teletón en cuanto a la estimulación temprana, pero de ahí los tratamientos, las terapias, fonoaudiólogos deben hacerse de forma particular", relató la apoderada, quien señaló además que buscaban más apoyo para la rehabilitación de sus hijos, enfatizando además en la necesidad de que las empresas abran las puertas para los jóvenes.

"Muchos van a poner el letrerito del síndrome de Down, pero se van a seguir estacionando en los lugares para discapacidad".

María José Eguiluz, directora del Centro Educativo Los Tamarugos.

"Las empresas les cierran las puertas a los jóvenes con síndrome de Down

Rosa Alvarado, madre

"

"