Secciones

Sercotec: director dejará el cargo por candidatura

E-mail Compartir

El director regional del Servicio de Cooperación Técnica, Sercotec, Patricio Ferreira, confirmó que renunciará a su cargo el 31 de marzo, con el objetivo de "transparentar" su candidatura a alcalde por Alto Hospicio en representación de la Democracia Cristiana.

"Es importante y necesario, en beneficio de la transparencia y la gente, dar este paso para poder enfrentar la campaña y dedicarse cien por ciento a ella", dijo Ferreira.

"El espíritu de la ley establece que los funcionarios públicos deben renunciar tres meses antes de una elección definitiva. El marco de la ley ha cambiado un poco porque existe ahora la figura de las elecciones primarias, que son legales y que van a ser observadas, monitoreadas y administradas por el Servicio Electoral, pero en una primaria recién se define quién va a ser candidato y quién no. Mucha gente puede entender que se puede tomar ventaja y por lo mismo estoy poniendo mi cargo a disposición para que no parezca que quiero utilizar el servicio como algo que sirva para la posible campaña", aseguró el DC.

"No sé si será un ejemplo y tampoco quiero servir o ser un ejemplo. No me quiero inmiscuir en otras personas ni enviar un mensaje diciendo 'hagan ustedes también lo mismo'. De manera muy personal voy a dejar mi cargo. Que la opinión pública se dé su propia opinión", finalizó.

Corte generalizado de energía afectó a las regiones de Tarapacá y Arica

A las 1:06 de la madrugada de ayer ocurrió la suspensión del suministro con una duración de 34 minutos.
E-mail Compartir

José Cuello Miranda

Un apagón total registró la provincia de Iquique, luego que a las 1:06 de ayer se interrumpiera totalmente el suministro eléctrico en las ciudades de Iquique y Alto Hospicio, lo que afectó a cerca de 70 mil clientes.

El suministro eléctrico permaneció suspendido entre las 1:06 de la madrugada y las 1:40, generando el corte del alumbrado público y semáforos, los que se mantuvieron apagados hasta la mañana de ayer generando molestia entre los conductores.

En relación al corte de luz, la Empresa de Eléctrica de Iquique, Eliqsa, informó que el origen de esta interrupción de energía ocurrió en el Sistema Interconectado del Norte Grande, SING, y se debió a una falla en la línea de transmisión de 220 kV. "Tarapacá - Lagunas", emplazada fuera del sistema de distribución de Eliqsa".

La compañía informó que ante el hecho puso en acción el plan de contingencia para enfrentar esta situación y efectuó las maniobras necesarias para enfrentar la falla y recuperar el servicio. "El Centro de Despacho Económico de Carga, Cdec - Sing, informó que investiga el origen de la falla en la línea de transmisión Tarapacá - Lagunas. Eliqsa lamenta los inconvenientes generados por esta interrupción ajena al rango de acción de la compañía. También reitera que sus canales de comunicación se encuentran abiertos a través del fono 600 600 22 33".

La situación no solo afectó a Tarapacá, pues también la ciudad de Arica estuvo sin energía en igual periodo de tiempo.

Emergencia

El corte del suministro eléctrico no provocó inconvenientes mayores en la ciudad, aunque generó que se desplegara el sistema de protección civil de Onemi, según reportó el director del servicio, Alejo Palma.

"Ninguna emergencia registrada. Nosotros inmediatamente ocurrido el corte de energía por la ocurrencia de la caída de una línea de transmisión de forma intempestiva y por lo tanto de inmediato se activa el sistema de protección civil, informando sobre la operación de los hospitales y consultorios, lo mismo con Gendarmería y el Aeropuerto, funcionando con sus grupos generadores sin mayores inconvenientes".

Palma agregó que producto de la oscuridad de la ciudad solo se registró una colisión. "Una camioneta con otro vehículo menor al interior de un condominio, un accidente menor sin afectación de personas".

34 Minutos fue la duración del corte de luz. Afectó a Iquique, Alto Hospicio y Arica.