Secciones

Rojas y dichos de Rossi: No hay denuncia formal

E-mail Compartir

La intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, se refirió a los dichos del senador Fulvio Rossi, quien, en la entrevista publicada el domingo pasado por este medio, acusó irregularidades en Bienes Nacionales, asegurando que el Ministerio del Interior está al tanto de supuestos actos de corrupción, específicamente enriquecimiento ilícito en la entrega de terrenos.

Consultada por el tema, la autoridad regional detalló que, aunque hasta ahora no ha conversado el tema ni con el seremi ni con el ministro del ramo, la información que maneja apunta a que no habría denuncia formal.

"Desconozco los términos de esa denuncia y no me voy a pronunciar sobre eso. No me puedo hacer cargo de las cosas que él (Rossi) dice, tendría que preguntárselo a él. Yo no tengo conocimiento de una denuncia formal al respecto, eso no quiere decir que lo confirme o lo descarte, lo que sí, es que cualquier atisbo de corrupción, por mínimo que sea, en cualquier servicio público, va a ser muy duramente sancionado. Eso no es aceptable, no es la línea que ha seguido este gobierno y por lo tanto todas aquellas personas involucradas o eventualmente involucradas, en casos de corrupción, evidentemente no seguirán en el gobierno. Si alguien tiene algún tipo de detalle o que sepa de este tipo de cosas, la invitación es a hacer las denuncias correspondientes", dijo Rojas.

La acusación fue rechazada por el PPD, partido del seremi Juan Papic, y también por los funcionarios de la división pública. La Secretaría Regional Ministerial tampoco se ha referido a la denuncia.

Promueven cultura preventiva en Juntas de Vecinos de Alto Hospicio

E-mail Compartir

Para generar cultura preventiva y de autocuidado para la comunidad, se dio inicio en Alto Hospicio al ciclo de capacitaciones "Equipos Comunitarios de Respuesta ante Emergencias" que busca entregar herramientas de primera respuesta y capacitación para enfrentar los primeros momentos de una eventual emergencia.

Este programa va dirigido a juntas de vecinos, clubes, uniones vecinales, comunidades escolares, centros de reclusión, juntas de vecinos y voluntariados, entre otros.

La capacitación, diseñado por la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (Fema) de Estados Unidos adaptada a la realidad chilena por Onemi, desde el año pasado es impartido de manera gratuita.

Según comentó el director de Onemi, Alejo Palma, "este curso les permitirá a la comunidad contar con conocimientos que les faciliten estar preparados para reaccionar cuando aún no han llegado los equipos especializados de emergencia... La idea es ir creando una gran red de agentes multiplicadores que vayan socializando estos aprendizajes".

Entre los conocimientos básicos adquiridos están capacitación referente a prevención y control de incendios; atención pre-hospitalaria en escenarios de desastre; búsqueda y rescate superficial; apoyo psicológico en desastres y organización del equipo comunitario.

Alejo Palma, director Onemi

"La idea es generar una red de agentes multiplicadores

"

"

Cores tuvieron distendida reunión en restorán chino

Consejeros conversaron sobre la relación al interior del Gore.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Hoy los consejeros regionales vivirán una nueva sesión plenaria, sin embargo, ayer se reunieron para conversar sobre la contingencia y los difíciles días que han tenido luego que la intendenta los acusara de no conocer sus competencias legales y de utilizar un lenguaje impropio. A esto se sumaron los dichos del senador Fulvio Rossi, quien diferenció entre los consejeros "mediocres sin formación" y los "valiosos con compromiso".

El consejero regional independiente, Felipe Rojas, explicó que la "reunión almuerzo", realizada en un restorán chino en el sector sur de Iquique, tuvo como fin "estrechar lazos" en un contexto distendido.

"Fue una reunión de camaradería. Siempre estamos con onda pega y de repente existen fricciones entre el equipo. Creo que es importante estrechar lazos más en lo personal para que todo fluya mejor en los consejos. Hacía falta. Hace rato que no nos juntábamos en algo más informal y no tan empaquetados", dijo el core, oportunidad en la que se tocó el tema de la compleja relación actual entre la intendenta y el Consejo.

"Sin duda que fue parte de la conversación. Es un momento difícil el que se está viviendo entre el Core y el Ejecutivo, de distancia y tensión. Si se van despejando algunas cosas respecto a lo que nosotros queremos, esto es, transparencia, agenda proempleo y reconstrucción, debiéramos retomar el ritmo y la relación a poco andar", expresó Rojas.

"intervenidos"

Sin embargo, el encuentro en un lugar informal también tendría otras razones. El core sorista Isidoro Saavedra aseguró que la reunión extraoficial en un restorán, surgió porque ya no estarían las confianzas para trabajar en las dependencias del Gobierno Regional.

"Fue una reunión privada porque lamentablemente no están las condiciones para hacer las reuniones en el Gobierno Regional, donde nos sacan fotos y estamos siendo intervenidos. Le faltaron el respeto a tres consejeros, a Franitza (Mitrovic), José Lagos y a mí. No podemos permitir esas cosas. Estamos hacinados", explicó.

AGENDA

Quien no asistió y se excusó, fue la consejera de la Izquierda Ciudadana, Roxana Vigueras. La core, que no compartió la petición de renuncia que hizo la instancia a la intendenta, manteniendo una postura disidente, aseguró que la invitación se hizo a última hora.

"Nos comunicaron por WhatsApp solicitando una reunión almuerzo. Citan de un día para otro y yo tengo mi agenda de trabajo. Es una reunión para una conversación más relajada, pero nosotros siempre funcionamos como consejeros y ese es nuestro rol, no como amigos o conocidos. Esto debiera hacerse oficial en una Comisión de Régimen Interno", dijo Vigueras.

mauricio.torres@estrellaiquique.cl