Secciones

Comenzó licitación de la nueva concesión del aeropuerto

Tendrá una duración de 15 años y considera la ampliación del recinto.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una inversión que supera los 45 millones de dólares, involucrará la nueva concesión del aeropuerto Diego Aracena de Iquique, cuya licitación ya partió. La concesión que se extenderá por 15 años, considera obras de ampliación del terminal de pasajeros, además de incrementar la plataforma de carga.

Según explicó el director regional de Aeropuertos del Mop, Walter Kaempfe, la actual concesión de este recinto concluye en diciembre de este año, fecha en la cual comienza el nuevo contrato, que contempla la construcción de dos nuevos puertos de embarque que se sumarán a los cuatro existentes, con lo cual el terminal de pasajeros incrementará su superficie de 9 mil a 20 mil metros cuadrados.

Las obras además consideran la ampliación de la zona destinada a la carga que se pasará de 4 mil metros a 20 mil metros cuadrados, el cual se ubicará en el sector sur del aeropuerto, donde se podrán ubicar dos aviones cargueros, para lo cual se fijó un plazo de 24 meses.

Algo importantísimo para Walter Kaempfe, quien resaltó que la actividad del aeropuerto no solo se restringe a las aerolíneas. "De las 120 operaciones diarias, 30 son de líneas áreas, el resto son militares, de carga, de privados", por lo tanto la importancia de incrementar la infraestructura para el movimiento de carga.

Pese a que la concesión tiene un plazo de 15 años, el seremi de Obras Públicas, Eugenio Hidalgo, explicó que este tiempo puede acortarse si se cumplen antes las cuotas de la concesionaria por concepto de ingreso de pasajeros, que según registros de la Dirección de Aeropuertos corresponde a 2 millones y medio.

Renovación

Junto con esto ayer el seremi del Mop, Eugenio Hidalgo, acompañado del director regional de aeropuertos, Walter Kaempfe y del jefe de concesiones de la Dirección de Aeropuertos Rodrigo Aguirre, verificaron en terreno el término de la segunda etapa de las obras de renovación de la pista de aterrizaje del aeropuerto, que consistieron en la conservación de 760 metros del ala norte de la denominada calle de rodaje, paralela a la pista Alfa.

Luego continuará una tercera fase que involucra una inversión de 3.200 millones de pesos, hasta completar un total de seis fases de mejoramiento de la pista, obras que concluirán el 2020 y consideran una inversión total de 19 millones de pesos.

Semilla

Estas obras permitirán un mejor desarrollo de la denominada operación Semilla cuando cargueros estadounidenses se abastecen de semillas de trigo. La razón por la cual se desarrolla en el aeropuerto Diego Aracena se debe a que el avión sale directamente hacia Miami, evitando el reabastecimiento de combustible. El 2015 y 2016 no se realizó por un sobre stock.

45 millones de dólares, es la inversión prevista por el Mop, para la licitación de la concesión del aeropuerto.-