Secciones

Turistas argentinos sufrieron robo en el sector sur de la ciudad

E-mail Compartir

Un grupo de turistas argentinos sufrió un robo en el sector de Primeras Piedras, cuando cotizaban un lugar donde dormir, a solo horas de haber llegado la ciudad.

El hecho ocurrió en la tarde de ayer, cuando un grupo de 12 personas que se movilizaban en tres vehículos llegaron al sector de Primeras Piedras. Según lo que relató una de las víctimas estaban conversando para decidir dónde pasarían la noche.

En ese instante, vieron un automóvil de color rojo que pasó por el lugar y un par de minutos después el mismo móvil circuló de vuelta, estacionándose a algunos metros del último vehículo del grupo.

Una de las víctimas, que se encontraba parada junto a la camioneta, vio que dos individuos descendieron de dicho móvil corriendo hacia ella. Al llegar quebraron dos vidrios de la máquina, sustrayendo dos carteras, con dinero, documentos y tarjetas de crédito.

Los delincuentes volvieron al móvil, donde eran esperados por el conductor huyendo del lugar.

Carabineros, quienes fueron alertados de la situación, llegaron al sitio del robo tomando la declaración de las víctimas.

"Nosotros creemos que nos venían siguiendo, porque estuvimos en el centro, cerca de la de municipalidad, porque visitamos la oficina de turismo, donde nos dieron unos mapas y nos dijeron donde podíamos alquilar", comentó Alfonso, turista proveniente de la ciudad de Buenos Aires.

Lidia, otra de las víctimas, explicó que estaban recorriendo el país, desde Viña del Mar hasta Iquique, donde habrían llegado ayer. "Estábamos recorriendo Chile, llegamos acá y nos amargaron el viaje", sentenció el afectado.

Los turistas esperan poder recuperar los documentos, pues de no ser así, tendrán que volver a Antofagasta, donde está el Consulado de Argentina, para gestionar sus documentos y poder seguir con su viaje de vuelta a su país.

"Estábamos recorriendo Chile, llegamos acá y nos amargaron el viaje".

Lidia, turista argentina.

En doble fondo de camión transportaban droga

Una investigación realizada por la Fiscalía Local de Iquique con la PDI logró desbaratar una banda criminal dedicada al tráfico de drogas.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Detectives de la Brigada Antinarcóticos Iquique en una investigación en conjunto con la Fiscalía Local de la ciudad, lograron desarticular una organización criminal que era compuesta por cuatro ciudadanos chilenos que se dedicaban al tráfico de droga, sustancia ilícita la que era trasladada en un camión que fue especialmente acondicionado para ocultar las sustancias.

En el contexto de la operación denominada "Alquimia" se realizó un procedimiento que se materializó en el peaje ubicado en la ruta A-1 camino al aeropuerto local.

En el lugar inició una revisión completa del vehículo, mediante una orden emanada por el Juzgado de Garantía, que permitió la incautación de 268,5 kilos de Cannabis Sativa prensada y cinco vehículos, donde era transportada en un doble piso donde iba oculta, en conjunto con ropa americana y maquinaria para disimular el envío.

En este procedimiento se logró además, la detención de cuatro chilenos que participaban en la operación.

Los detenidos fueron identificados con las iniciales C.T.A. (30), J.N.R. (37) con antecedentes policiales por homicidio, J.E.G. (35), con prontuario por contrabando y R.F.C. (35), con quien ya había cometido una infracción a la Ley 20.000.

Por instrucción del Ministerio Público, los imputados quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde se les realizó el control de identidad y fueron formalizados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes. En dicha instancia se solicitó la prisión preventiva de los detenidos, que fue confirmada por el tribunal.

El jefe de la Brigada Antinarcóticos, comisario Pedro Aracena, explicó que "en el marco de la operación 'Alquimia', alusivo a lo que hacía esta organización criminal, transformar la droga, abultar la droga, nos permitimos nosotros incautar, un registro cercano a los 270 kilos de Cannabis Sativa, prensada por cierto, con origen del país de Bolivia que tiene un tránsito accidentado geográficamente por el sector de Colchane, luego a Iquique y para ser receptada en la ciudad de Santiago. Hay cuatro personas que venían siendo investigadas hace tres meses".

El fiscal Gonzalo Guerrero explicó que la investigación coordinada duró cerca de tres meses, destacando el trabajo que se esta realizando con las policías para combatir estas bandas organizadas.

268 kilos de Cannabis Sativa fueron incautadas por la PDI en el marco de la investigación.