Secciones

Crearán 440 cupos para preescolares

Afirman que dicha cobertura se alcanzará con la entrega de nueva infraestructura que Integra y Junji hará este año.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Através de siete proyectos de construcción de nueva infraestructura, los cuales comenzaron a inaugurase ayer, este año se crearán 440 cupos para niños de la región que requieran acudir a salas cunas y niveles medios.

Dichas obras, a cargo de la fundación Integra y de Junji, corresponden para las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pica y Pozo Almonte.

Este tipo de iniciativas fueron valoradas por los padres no solo como una oportunidad para la formación temprana de sus hijos sino también como una ayuda para que puedan trabajar con la tranquilidad de dejar a sus niños en manos de profesionales.

Así lo manifestó Luis LLaquitay, apoderado del jardín El Tambito, quien además resaltó la forma en que la enseñanza preescolar ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades. "Todos los días llegan a casa aprendiendo algo nuevo", agregó.

Al respecto, la directora regional de Integra, Yocelin Sanhueza, detalló que ayer se cumplió con entregar una sala cuna en el jardín infantil El Tambito (Iquique) con capacidad para 20 niños, además de inaugurar el jardín infantil Ecos de Esperanza (Alto Hospicio) que atenderá a 40 lactantes y 56 párvulos.

Asimismo, dicha fundación tiene previsto inaugurar en mayo próximo las obras de reposición del jardín infantil Mar de Colores (Chanavayita) el cual en adelante contará con sala cuna para atender a 28 niños.

En tanto para el segundo semestre de este año, se tiene prevista la entrega de las obras de ampliación del jardín El Tambito donde se habilitará salas de nivel medio para 28 niños, y la reposición del establecimiento educacional Girasol (Pica) que abrirá 40 cupos para sala cuna. De igual modo, para dicho periodo se tiene proyectada la entrega de un nuevo jardín en Pozo Almonte que se ubicará en calle Pampa Germania y que tendrá una cobertura para 40 lactantes y 84 párvulos.

"Nuestra matrícula hace dos años atrás era alrededor de 1.800 niños y hoy día vamos a alcanzar los dos mil a 2.200 niños que son desde los 3 meses hasta los 5 años, 11 meses y 29 días", precisó Sanhueza.

Por su parte, Pamela Sierra, directora regional (s) de Junji, informó que este año inaugurarán un jardín infantil, ubicado en Mirador con Pampa Unión (Alto Hospicio), el cual permitirá atender a 40 lactantes y 64 párvulos.

Inauguraciones

La nueva sala cuna del jardín El Tambito demandó una inversión de más de 200 millones de pesos, en tanto el nuevo jardín y sala cuna Ecos de Esperanza se construyó con más de 600 millones de pesos. Ambas obras se ejecutaron con recursos del Mineduc.

38 salas cunas y 39 salas de nivel medio es la meta presidencial que tienen Junji e Integra.

Zofri lamentó muerte de usuario Lázaro Rozental

E-mail Compartir

El presidente del Directorio de Zofri, Patricio Sesnich, lamentó el deceso de Lázaro Rozental, padre del exfutbolista Sebastián Rozental y usuario del sistema franco, quien preliminarmente se habría suicidado en el Cementerio Israelí en Recoleta.

"Lamentamos mucho la muerte de Lázaro Rozental porque su empresa, Comercial Chacao, es una de las pioneras de la Zona Franca de Iquique y una de las más grandes en movimiento, una tremenda empresa y un tremendo empresario. Estuvimos conversando hace un par de semanas. Me llamó por teléfono para unas consultas porque quería viajar a Iquique para ver el tema de la renovación de las concesiones, una decisión comercial. La vida es dura y lo sentimos mucho, lamentamos lo que le pasó. A la familia, un gran abrazo de Zofri", expresó.