Secciones

Fosis lanza oferta programática

Abren inscripciones de programas Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo y Yo Trabajo Joven.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Fosis Tarapacá inició las postulaciones de los programas Yo Emprendo Semilla, Yo emprendo y Yo Trabajo Joven, que estarán abiertas hasta este 18 de abril.

Según explicó la directora regional de Fosis, Danisa Astudillo, las inscripciones pueden hacerse a través de la página www.fosis.cl o en las oficinas de Fosis, ubicada en Baquedano 991.

"Se está seleccionando a las personas con el Registro Social de Hogares, está dirigido al 40% más vulnerable que estén sin trabajo o con trabajo precario", dijo la directora, por lo cual instó a las personas a que actualicen sus antecedentes en este registro.

Los beneficiarios contarán con capacitación, asesoría técnica y recursos para iniciativas comerciales que están en una etapa inicial.

El programa Yo Trabajo Joven se focaliza a personas en condiciones de pobreza, desocupados y disponibles para buscar un empleo con el fin de mejorar sus capacidades de empleabilidad.

Finalmente Yo emprendo básico pueden postular mayores de 18 años, que cuenten con un negocio funcionando, sean trabajadores independientes o por cuenta propia y que lleven más de 6 meses trabajando.

En cambio el Yo Emprendo Avanzado es para microemprendedores que ya generan ingresos y lleven más de 19 meses en su emprendimiento.

682 cupos están destinados para la región, con una inversión de 503 millones de pesos.

Fosis lanza oferta programática

Abren inscripciones de programas Yo Emprendo Semilla, Yo Emprendo y Yo Trabajo Joven.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Fosis Tarapacá inició las postulaciones de los programas Yo Emprendo Semilla, Yo emprendo y Yo Trabajo Joven, que estarán abiertas hasta este 18 de abril.

Según explicó la directora regional de Fosis, Danisa Astudillo, las inscripciones pueden hacerse a través de la página www.fosis.cl o en las oficinas de Fosis, ubicada en Baquedano 991.

"Se está seleccionando a las personas con el Registro Social de Hogares, está dirigido al 40% más vulnerable que estén sin trabajo o con trabajo precario", dijo la directora, por lo cual instó a las personas a que actualicen sus antecedentes en este registro.

Los beneficiarios contarán con capacitación, asesoría técnica y recursos para iniciativas comerciales que están en una etapa inicial.

El programa Yo Trabajo Joven se focaliza a personas en condiciones de pobreza, desocupados y disponibles para buscar un empleo con el fin de mejorar sus capacidades de empleabilidad.

Finalmente Yo emprendo básico pueden postular mayores de 18 años, que cuenten con un negocio funcionando, sean trabajadores independientes o por cuenta propia y que lleven más de 6 meses trabajando.

En cambio el Yo Emprendo Avanzado es para microemprendedores que ya generan ingresos y lleven más de 19 meses en su emprendimiento.

682 cupos están destinados para la región, con una inversión de 503 millones de pesos.